
Uno de cada 10 personas se infectó de COVID-19 durante la etapa más fuerte del primer brote que se reportó en marzo y la situación será crítica en las siguientes semanas, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con estos datos, la OMS estima que la mayoría de la población mundial es vulnerable al SARS-CoV 2. Si a esto se le suma que la respuesta de los sistemas de salud no ha sido la esperada, el panorama no es alentador.
Ante ello, y al margen de los rebrotes en Europa y Asia, la OMS prepara una misión internacional a China para investigar el origen del coronavirus, aunque la lista de expertos que participarían está a consideración de China.
Live: @DrTedros‘ opening remarks at the #EBSpecial on #COVID19 https://t.co/uGm36fb9Yk
— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 5, 2020
El mundo sigue en riesgo
De acuerdo con el reporte de Reuters, el experto de emergencias de la OMS, Mike Ryan, fue quien aseguró que la mayoría del mundo es vulnerable a la COVID-19, aunque el nivel de riesgo y contagio es distinto.
Durante una reunión con el Directorio Ejecutivo en la que informó sobre los rebrotes ocurridos en el sudeste asiático, Europa y el este del Mediterráneo, Ryan vaticinó que nos encaminamos a un periodo difícil, como al principio de la pandemia.
“Nuestras mejores estimaciones actuales nos dicen que cerca del 10% de la población global podría haberse contagiado por el virus. Varía dependiendo del país, varía entre zonas urbanas y reales, varía dependiendo de los grupos. Pero lo que sí implica es que la inmensa mayoría del mundo sigue en riesgo”, declaró el experto de la OMS.
“The #COVID19 pandemic is a powerful demonstration of why the “triple billion” targets we are so important & why we must pursue them with even more determination.
We’re on the right path, but we need to:
-go faster
-go further
-go together”-@DrTedros #EBSpecial pic.twitter.com/flEOM9yhr9
— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 5, 2020
Europa regresa a las restricciones
Luego de casi dos meses de bajar las medidas de distanciamiento social entre la población, la mayoría de los países de Europa regresan a imponer las restricciones recomendadas por la OMS ante el alarmante incremento de contagios y muertes en prácticamente todo el mundo.
Por ejemplo, Reino Unido reportó este sábado 12 mil 872 casos nuevos de COVID-19, prácticamente el doble que registró una semana antes, aunque se aludió a un problema técnico en el cálculo de casos.
En Francia, la situación es similar con 16 mil 972 casos nuevos de COVID-19 en un solo día, cuando apenas hace una semanas las autoridades de salud reportaban 16 mil 096 nuevos casos de SARS-CoV 2.
Con información de Reuters
Te puede interesar:
El mundo debe prepararse para otra pandemia: OMS