
Se necesitará más de una vacuna contra la COVID-19 y los tratamientos serán la clave para salir de la crisis de salud, aseguró el líder ejecutivo de la farmacéutica Novartis AG, Vas Narasimhan, sobre las esperanzas del mundo sobre un fármaco para inmunizar.
Mientras la mayoría de las farmacéuticas entran a una fase crítica de creación de la vacuna contra la COVID-19, el representante de Novartis AG advierte que los esfuerzos de la comunidad científica deben enfocarse también a tratamientos que combatan el coronavirus en personas que no puedan ser inmunizadas.
Novartis trabaja en conjunto con su socio Incyte Corp. En un medicamento contra la inflamación llamado canakinumab para atender casos graves de COVID-19. Actualmente, se encuentra en un gran estudio clínico para conocer la efectividad del fármaco.
Watch on Bloomberg as @VasNarasimhan shares insights on the importance of collaboration during COVID-19. https://t.co/t54sjcpo1H
— Novartis (@Novartis) August 14, 2020
Las terapias serán un puente
En entrevista para Bloomberg, el líder ejecutivo de Novartis AG consideró que para finales del año no habrá suficientes vacunas efectivas ya que, al igual que otras vacunas, éstas pueden no dar los efectos esperados en toda la población.
“Como mínimo, las medidas terapéuticas serán un puente para esas vacunas de alto volumen y alta eficacia. Probablemente, incluso más allá del despliegue generalizado de vacunas, necesitaremos terapias para aquellos pacientes que aún se enferman por el virus”, declaró Narasimhan.
Novartis AG es parte de un grupo de 16 farmacéuticas que se comprometieron con la Fundación Bill y Melinda Gates para garantizar una distribución justa de vacunas y terapias a nivel mundial, ya sea por donaciones o con precios escalonados.
El @SRE_mx, Marcelo Ebrard Casaubon confirmó que en octubre iniciarán en México las pruebas de la fase 3 de varias vacunas contra el COVID-19.
La @SSalud_mx, aseguró que la incidencia en el número de casos en el país se redujo en 16 por ciento y la mortalidad en 39 por ciento.
— RadioFórmula Tabasco (@FormulaTabasco) September 28, 2020
¿Y las vacunas para México?
Por ahora, se desconoce si Novartis AG tiene pensado distribuir tratamientos o vacunas contra la COVID-19 para nuestro país, pero dentro de este panorama, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la fase 3 de las vacunas que se prueban en México iniciará en octubre.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el canciller afirmó que será hasta el primer trimestre del 2021 cuando se pueda empezar a tener acceso a la vacuna, precisamente ya que es hasta esa fecha cuando se sabe si son efectivas o no.
“Esto tendrá que ser a través del sector Salud, no creo que en el primer trimestre vaya a estar disponible en cualquier parte”, reconoció el funcionario federal.