La Gira de Documentales Ambulante 2021, tiene como tema central ecologías del cine, un referente al papel de las imágenes en movimiento y su juego respecto a la explotación del medio ambiente.
A partir del 1 al 5 de diciembre la Gira de documentales estará disponible en la Ciudad de México, largometrajes y cortometrajes serán proyectados en la Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Cinépolis Diana y Universidad, también en la explanada del Palacio Municipal de Ciudad Nezahualcóyotl. En las proyecciones se permitirán sesiones de preguntas y respuestas.
La gira se inaugurará el 1 de diciembre a las 19:00 horas en la Cineteca Nacional con el largometraje Ciudad, la clausura será el 5 de diciembre a las 18:30 horas con la proyección de Una película de policías en Ciudad Nezahualcóyotl.
Gira de documentales digital
Después de Ambulante en casa, este año el festival incorporó una vez más un programa digital, que estará disponible del 6 a 15 de diciembre, los títulos serán exhibidos de manera gratuita a través de www.ambulante.org y estarán disponibles para personas de toda la republica a partir de las 18:00 horas por 24 hrs.
𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐈𝐓𝐎
“Ciudad” de Carlos F. Rossini, Maya Goded, Julio Hernández Cordón y Nuria Ibáñez, será la cinta que abrirá la gira de documentales de @Ambulante
¡Te esperamos el miércoles 1 de diciembre a las 19h en el FORO AL AIRE LIBRE! pic.twitter.com/f1nereI8uZ
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) November 29, 2021
Climate Story Lab Mexico y Ambulante
Climate Story Lab México, un proyecto de Doc Society adaptado por Ambulante y British Council y Fundacion BBVA, tiene el objetivo de impulsar narrativas en torno a la crisis climática a través de una red de artistas y activistas defensores del territorio nacional.
Te puede interesar
¡Prepara las palomitas! Estos son los estrenos de Netflix en diciembre