El Instituto Nacional de Migración (INM) hizo un llamado a las personas migrantes que se encuentran en México para no dejarse sorprender por información errónea, documentos falsos y no sean víctimas de extorsión, sobre amparos otorgados en Chiapas.
En un comunicado, la instancia explicó que hasta el momento se han promovido en la Oficina de Representación del INM en Chiapas cuatro demandas para favorecer a 82 personas originarias de Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela y Cuba.
Afirmó que la información difundida por parte de las organizaciones civiles Centro de Dignificación Humana y Pueblo Sin Fronteras no es precisa, pues se habla sobre la supuesta interposición de entre 500 y más de mil amparos ante juzgados federales de Tapachula.
#Recuerda que las y los Agentes Federales de Migración se encuentran debidamente identificados ➡️ https://t.co/oRrBYoWROo pic.twitter.com/UMCoQGQ4Fv
— INM (@INAMI_mx) September 30, 2021
Apuntó que los Juzgados Tercero y Cuarto de Distrito en el mencionado estado solamente han concedido 41 suspensiones de plano a favor de las personas quejosas, en cada una de las dos instancias.
El instituto recordó que dichos recursos de amparo impiden que las personas migrantes sean “deportadas, desterradas o repatriadas a su país de origen”, y obligan a la instancia encargada a “mantener las cosas en el estado en el que se encuentran”, mientras se dicta una sentencia ejecutoria.
En la oficina del @INAMI_mx en #Edomex 📍 ya puedes agendar una cita para acudir a realizar tu trámite migratorio. Ingresa aquí ➡️ https://t.co/3mKpyJKNtu pic.twitter.com/GDhCY4fWpD
— INM (@INAMI_mx) September 30, 2021
Abundaron que el estatus de los amparos “en trámite” no permite el libre tránsito de las personas extranjeras en México, razón por la que se deben quedar en Chiapas a espera de un fallo definitivo.
“El INM hace de conocimiento esta información para que las personas migrantes no sean sorprendidas con información errónea, documentos falsos o víctimas de extorsión”, se destacó en el comunicado.
También te recomendamos:
¿Cómo identificar el trastorno de personalidad narcisista?