Vitae, es un grupo estudiantil formado en el Tecnológico de Monterrey que ha sido clasificado como anti-derechos, pues se proclama en contra de la interrupción del embarazo.
El grupo, de acuerdo con lo denunciado por Alianza Grito Violeta, estuvo presente en la toma de protesta de grupos estudiantiles el pasado 3 de septiembre, evento en donde, explicaron se legitiman a quienes forman parte del consejo estudiantil.
Acusaron que Vitae apunta como misión: “crear un espacio dirigido por estudiantes que fomente el aprecio, respeto y protección de la vida humana en todas sus etapas, desde el inicio de la fecundación hasta la muerte natural (…)”.
⚠️ Aún estás a tiempo de firmar el posicionamiento de inconformidad ante la recién creación del grupo estudiantil pro vida, VITAE, en el Tec de Monterrey. Está abierto a todo público! ⚠️ #TecAntiDerechos https://t.co/ndlTYCiEHa
RT para llegar a más personas!
— Alianza Grito Violeta (@gritovioleta) September 6, 2021
Ante esta situación, la organización de alumnas de los distintos campus del Tec de Monterrey expresaron su inconformidad con la aprobación de la institución educativa para la creación del citado grupo anti-derechos.
Destacaron que se trata de una incongruencia, pues desde el 2019 el Tecnológico de Monterrey “está abiertamente comprometido a trabajar en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030”.
Asimismo, sentenciaron que la Dirección de Liderazgo y Formación Estudiantil, que es la encargada de la coordinación de grupos y sociedades estudiantiles, previamente a censurado de manera repetitiva a grupos de diversidad, inclusión y género, prohibiéndoles, por ejemplo, el uso de palabras como “aborto”, “lucha (feminista”, “machista”, entre otras, en eventos, actividades y publicaciones.
Acusaron que incluso, en varios campus se ha prohibido, ,limita y obstaculizado la participación de menores de edad en los mencionados grupos y eventos en que se traten temas de esas áreas.
“Reiteramos nuestra inconformidad con las acciones del Tecnológico de Monterrey, e invitamos a todes les estudiantes a sumarse a esta causa, señalando el aumento de la opresión contra las mujeres y personas gestantes dentro de nuestra institución”, proclamo Alianza Grito Violenta, que, además, se encuentra recaudando firmas para mostrar la inconformidad de los alumnos.
Feliz aniversario @tecdemonterrey @teccampusmty 💜💚#TecAntiDerechos#OprimiendoTec pic.twitter.com/NaAHCZGcfi
— Alianza Grito Violeta (@gritovioleta) September 6, 2021
Quejas, exigencias y reclamos contra Tec de Monterrey se vuelven tendencia
En tanto, en redes sociales el tema se volvió tendencia debido a que estudiantes, colectivas, feministas y mujeres de la sociedad civil han destacado la actuación lamentable del Tecnológico de Monterrey.
#TecAntiDerechos #oprimiendotec
Exigimos al @TecdeMonterrey y sus directivxs la desvinculación del grupo estudiantil VITAE por promover la desinformación y la falta de acceso a derechos reproductivos y sexuales. Queremos un Tec seguro para todxs. pic.twitter.com/gTZIFZe80j
— Dani Zurita 💛💛 (@dann_zurita) September 6, 2021
Incluso se ha mencionado que uno de los vicepresidentes de Vitae ha realizado publicaciones en ocasiones anteriores en contra de la comunidad LGBT+, lo que, apuntan, no es libertad de expresión.
su vicepresidente es abiertamente homofóbico. ¿cuál es la coherencia de su comunicado respecto a la dignidad humana? #TecAntiDerechos #ElTecNoMeCuida @TecdeMonterrey @TECcampusMTY @DignidadHumanaC @CSocialesTec https://t.co/stuPNbC9jp pic.twitter.com/YYQxW1lpgj
— daninininis ✏️ (@daninininis) September 6, 2021
Tec emite comunicado
En tanto, la institución educativa aseguró que “el respeto a los derechos humanos es parte central de nuestro pensamiento y actuar”, por lo que mencionaron que están haciendo una revisión de la misión, visión y plan de trabajo de Vitae.
En el documento, firmado por la vicepresidenta de Inclusión Impacto Social y Sostenibilidad del Tec de Monterrey, se apuntó que buscan ser una institución incluyente, y un espacio en donde “se dialogue en torno a la gran diversidad de ideas, siempre y cuando se dé en un marco de respeto”.
claro que el Tec no iba a hacer nada. NUNCA ha hecho nada. Ahora resulta que es libertad de expresión pero cuando las morras poníamos en los tendederos nuestros testimonios de abuso, nos hacían quitarlos. jodanse https://t.co/ISJCBvtxwi
— maché (@TraverDaniela) September 6, 2021
Reconoció la importancia de los grupos estudiantiles para promover puntos de vista y defender ideas e indicó que “toda persona tiene derecho a florecer y desarrollar su máximo potencial, sin violencia ni amenaza contra sus derechos o su forma de pensar o vivir”.
A nuestra Comunidad Tec: pic.twitter.com/Ljy4f94sgZ
— Tecnológico de Monterrey (@TecdeMonterrey) September 6, 2021
No obstante, el mensaje de la institución también ha sido duramente criticado, pues se ha acusado que no se están tomando las acciones que se deberían tomar al tratarse de un grupo que va en contra de los derechos de las mujeres.
En el @TecdeMonterrey puedes ser violador, acosador, machito, homofóbico, clasista o antiderechos.
Igual te vas a graduar #TecAntiDerechos pic.twitter.com/GVBFCnsjHV— Colectiva Feminista Tec CCM (@ColectivaCcm) September 6, 2021
¿REVISAR QUÉ?
Quienes lideran el grupo son abiertamente homofóbicos. ¿Sabes a que sí tienen derecho las personas -ademas de florecer(?)-? A ESTUDIAR SEGURXS.No se dialoga con gente antiderechos, sí se protege a las poblaciones vulnerables.
Ni pa pedir perdón sirve el Tec. 🤢 https://t.co/iL7EmOc6Z9
— Valeria Campos (@___ValCampos) September 6, 2021
También te recomendamos:
Feministas piden a SCJN pronunciarse en favor de la despenalización del aborto
Mujeres periodistas mexicanas lanzan Opinión 51