Sahraa Karimi y Sahra Mani, cineastas afganas, denunciaron en el Festival de Cine de Venecia cómo el regreso de los talibanes a Afganistán acabó, “en unas cuantas horas”, con cientos de proyectos cinematográficos.
Karimi, la primera mujer que dirigió la Organización de Cine de Afganistán, denunció durante su intervención en el prestigioso festival cinematográfico que proyectos muy importantes que buscaban “cambiar la narrativa” que se tiene sobre Afganistán, se detuvieron “en pocas horas” y terminaron pérdidas.
“El mundo nos ha traicionado (…). En sólo dos semanas los jóvenes más prometedores, las personas de talento y las mentas más brillantes abandonaron el país”, denunció la directora de Hava, Maryam, Ayesha, cinta que compitió en 2019, en la sección Horizontes de Venecia.
#BiennaleCinema2021 #Venezia78 #PanelAfghanistan @sahraakarimi: “Il nostro sogno era cambiare la narrativa sull’#Afghanistan: volevamo mostrare la bellezza del nostro Paese. Da un momento all’altro tutto è cambiato e abbiamo capito che non avremmo più potuto farlo.” pic.twitter.com/hmnDujN8lS
— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) September 4, 2021
Sahraa Karimi no dudó en comparar la situación que se vive en Afganistán con la película La lista de Schindler, pues muchos de sus colegas abandonaron el país en la primera oportunidad, pero sin poder rescatar sus proyectos.
Entre los planes que se vieron afectados destaca la realización de la segunda edición del Premio Nacional de Cinematografía, el primer concurso de cortos y hasta un foro donde se iban a discutir las nuevas políticas para el cine, acuerdos con otros países, y hasta la posible firma de un seguro para maquinaria y cámaras de apoyo.
“Queríamos producir películas y contar nuestra historia desde un punto de vista distinto para mostrar la belleza. Los archivos de los talibanes y muchos directores, sobre todo independientes que en los últimos cinco años han participado en festivales y plataformas importantes, han visto desvanecerse su trabajo en pocas horas”, declaró Sahraa Karimi.
Por su parte, la directora Sahra Mani, quien acudió al Festival de Cine de Venecia para recaudar fondos para su documental Kabul Melody, aseguró que nunca fue fácil ser cineasta, escritor o pintor debido a la corrupción en Afganistán, pero su dedicación era una especie de resistencia contra la tiranía de los grupos radicales.
“Queríamos crear un país mejor para el futuro pero estos acontecimientos nos han quitado las armas con las que combatir”, declaró Sahra Mani.
#BiennaleCinema2021 #Venezia78 #PanelAfghanistan @sahraakarimi: “Vorrei ringraziare la Mostra e @AlbertoBarbera2, che ha risposto al mio appello e organizzato questo Panel. Discutere della situazione in #Afghanistan è estremamente importante.” pic.twitter.com/2ZlVIkuSBJ
— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) September 4, 2021
Con información de EFE
También te puede interesar:
Angelina Jolie peleó con Brad Pitt por trabajar con Harvey Weinstein
Mujeres en India luchan para reconocer la violación en el matrimonio
María Paulina Pantoja representa al IPN en el International Summer Space Camp 2021