
El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Fotografía en recuerdo de la primera aparición del daguerrotipo, una técnica fotográfica más práctica que las que surgieron previamente y que se utilizó durante cerca de 20 años.
Desde entonces las fotografías han funcionado para contar historias, para ser testigos de sucesos, para difundir lo que de otra manera no podría hacerse, así como una fuente de inspiración, como arte, información y una serie de atribuciones que se le han ido vinculado a lo largo de la historia.
En este marco, resulta relevante recordar a las mujeres fotógrafas, quienes juegan un importante papel en el ámbito, pues a través de su lente han capturado situaciones irrepetibles, momentos históricos, vuelto lo cotidiano singular y mostrado su propia perspectiva.
#Datadevisibilidad | En la edición del @POYLatam 2021 el 41.6% de premios fue hacia mujeres fotógrafas. ¡Enhorabuena! Por este reconocimiento y por la labor, de crear más oportunidades para #fotografas https://t.co/c6uE9LeGlp pic.twitter.com/FQv6fQ5RIq
— femgrafia (@femgrafiafoto) August 6, 2021
Ellas son algunas de las fotógrafas que se han destacado en esta profesión:
Anna Atkins
Es considerada la primera mujer fotógrafa, por lo que definitivamente su nombre está grabado en la historia. Anna, quien era botánica se comenzó a interesar por los primeros procesos fotográficos, los cuales resultaban bastante novedosos para esa época, por lo que se adentró en la labor y se convirtió, además, en la primera persona en publicar un libro solo de fotografías.
Nan Goldin
Nan, originaria de Estados Unidos, es considerada una de las fotógrafas más influyentes de los últimos 50 años, Su estilo evoca lo realista, pues se trata de retratos sociales, pero no de cualesquiera, sino de personas de su propio entorno.
Homosexualidad, erotismo, dinámica sexual y la amistad, son algunos de los temas que toca en sus creaciones.
#Histórico#DiaMundialDeLaFotografía
📷”Mujeres fotógrafas. Una historia contada a medias” recogió, en el aquel frenético 2020, el trabajo nueve autoras que utilizan la fotografía en sus procesos artísticos.
Lo recordáis? #CerradoPorObras#SeguimosTrabajando pic.twitter.com/SAPF63ZGNZ
— Promoción del Arte (@PromociondeArte) August 19, 2021
Annie Leibovitz
Es una de las más reconocidas fotógrafas, y fue la primera mujer en contar con una exposición en el Smithsonian National Portrait Gallery, en Washington, Estados Unidos. Annie es quien está detrás de la icónica foto de Jhon Lennon con Yoko Ono. Ha laborado, además, para importantes publicaciones como la revista Rolling Stone y Vanity Affair.
Shirin Neshat
Neshat es originaria de Irán, sin embargo, tuvo que mudarse a Nueva York para estudiar arte, tras lo que decidió con sus imágenes visibilizar a las mujeres en la cultura del Oriente, tocando temas como la religión, el sexo y los tabúes que las rodean.
Flor Garduño
Es una de las fotógrafas mexicanas más reconocidas quien ha mostrado en sus capturas la diversidad en el país con fotos del campo mexicano, desnudos, naturaleza muerta, el retrato y la arquitectura, imágenes que se destacan por su estilo de blancos, grises y negros.
Hoy es un día especial, 19 de agosto DIA INTERNACIONAL DE LA FOTOGRAFÍA. Hoy nuestra revista cumple un año, y con el lanzamiento del ANUARIO 2021, donde están publicadas 365 fotografías de 365 mujeres fotografas que compartieron con Feem sus miradas y sus historias. pic.twitter.com/B5PbogOaJo
— Fotógrafas en el mundo (@fotografaseem) August 19, 2021
Con información de Nueva Mujer, INBAL, Fotográfica MX y 50mm Fotógrafas
También te puede interesar:
Conoce a Ariadna Hafez, la bailarina que danza bajo el agua
Cinco fotógrafas mexicanas a quienes debes conocer