
En días pasados se dio a conocer el caso de “Las Chiquirrucas”, un grupo de influencers que engañaron y abusaron de un migrante en Guadalajara, ofreciéndole 500 pesos, que además eran falsos, para que se dejara tocar los genitales.
La Casa del Migrante Saltillo y la organización de derechos humanos de personas migrantes y refugiadas Dignidad y Justicia en el camino A.C, mejor conocida como “FM4 Paso Libre”, expusieron los hechos que fueron transmitidos en un vivo a través de la cuenta de Instagram de los señalados.
Los influencers involucrados fueron identificados como Carlos, Fer Rivera y Gabriel Roth, y aunque no estaban presentes también forman parte del colectivo de creadores de contenido Charlie De Aguinaga y Antonio Álvarez, todos ellos pertenecientes a la comunidad LGBT+.
Como ya sabemos lo que ha estado pasando con “Las Chiquirrucas” quiero recordarles el tipo de personas que somos y no sabría cómo llamarlo (NO GENERALIZO). Este grupo de amigos realizaron un en vivo en IG con un alcance en su cuenta muy alto pic.twitter.com/zfNkJ46Ya8
— PAPEL RAINBOW MX (@papelrainbowmx) August 10, 2021
En medio de este caso, la Red Estatal de Organizaciones de la Diversidad Sexual Red Jalisco LGBTTTIQ+, expuso que derivado de esos hechos se han realizado comentarios despectivos en contra de la comunidad a la que pertenecen los influencers.
Apuntaron que dichos mensajes aluden “que las acciones cometidas por los influencers se deben a su orientación sexual o a su expresión de género”, por lo que “sin intención alguna de defenderlos”, señalaron que el identificarse como una persona de la comunidad LGBTQ+ “no te hace un abusador o un acosador”.
En un comunicado firmado por distintas organizaciones de la diversidad sexual, agregaron que los patrones machistas y de superioridad que se reflejan en estos actos “es algo que se arrastra debido al sistema en que nacimos”.
Por ello, exhortaron a la población a analizar de manera crítica a quien se sigue en redes sociales “ya que de otra manera nos convertimos en cómplices al tolerar, reproducir y normalizar acciones que minimizan, violentan y atentan contra la dignidad de las personas”.
Asimismo, reprobaron y lamentaron que este acto de abuso se haya cometido por parte de integrantes de la comunidad LGBTQ+, la cual también se encuentra en circunstancias de desigualdad y discriminación.
En tanto, condenaron “enérgicamente el clasismo, la discriminación, el acoso y abuso sexual” y exigieron a las autoridades que se realicen las investigaciones pertinentes para proceder en contra de los responsables y garantizar la reparación del daño a la víctima.
Compartimos nuestro posicionamiento como parte de la Red estatal de organizaciones de la diversidad sexual en relación a los hechos deplorados realizados por influencers en Jalisco. pic.twitter.com/3U8v9Ju7qE
— Diverso UdeG (@DiversoUdeG) August 12, 2021
También te puede interesar:
Fiscalía de Jalisco investiga a influencers que abusaron de migrante
Denuncian a influencers que engañaron a migrante para tocar sus genitales