
En el simbolismo del Feng Shui, los colores son tan importantes como las formas y los materiales. Cada tono también tiene un significado particular que corresponde al Yin o Yang y tienen una acción calmante o energizante en la atmósfera de la habitación.
Además, como ves, los colores influyen en nuestro estado de ánimo y en nuestra vida. Incluso se pueden utilizar con fines terapéuticos. El Feng Shui, este arte asiático, juega con la armonía y el bienestar que reina en ti.
11 principales colores del Feng Shui
- Azul – Yin
El azul es el color relacionado con el agua. Es el símbolo de paciencia, autoridad, seriedad, refinamiento, intuición, serenidad y energía espiritual. Es por todas estas razones que es especialmente adecuado para oficinas.
En azul turquesa o azul verdoso son un estimulante para la mente y la creatividad, también tiene la particularidad de ayudar a curar y permitir que las emociones te invadan. Esta asociación tiene un efecto interesante sobre la armonía con la vida y la esperanza.
Esta puesta en escena cuenta cuatro historias ubicadas en diferentes lugares del mundo.
Descubre la propuesta teatral de @cuidadoperromx. https://t.co/sYcdKhk119
— ViBE TV (@ViBETVmx) August 8, 2021
Los tonos azul oscuro representan plenitud, tranquilidad e introspección. Lo suavizan, pero no se recomienda poner demasiado porque luego podrían conducir a la abstinencia y, el azul pastel es el ideal para los dormitorios y la sala de estar.
- Marrón – Yin
El marrón es un color que evoca cosas permanentes y duraderas ya que produce una vibración prolongada. Aporta una gran noción de seguridad y comodidad y fomenta el pensamiento pragmático.
Predispone al enraizamiento; sin embargo, si lo usas en una cantidad demasiado grande, puede tener un efecto negativo en la circulación de energías, provocando falta de apertura al mundo, nostalgia, sensación de estancamiento y algo de pesadez. También es un freno a la renovación.
- Púrpura – Yin
El púrpura encarna la elevación espiritual o intelectual, la ligereza y el deseo de aprender. Es un color que favorece el desarrollo personal. Representa el equilibrio perfecto entre el azul, el color frío, el Yin y el rojo, el color cálido y el Yang.
Este tono misterioso ayuda a despejar la mente y trabaja a favor de la intuición y la conexión. No obstante, si se usa demasiado, puede tener el efecto opuesto al darle falta de conexión a tierra y confusión.
El tono lavanda promueve las relaciones con los demás y sigue siendo estimulante incluso si es un tono yin. El morado es perfecto para la oficina, el rincón de lectura o pequeños salones íntimos.
- Negro – Yin
El simbolismo del negro es muy numeroso: transformación interior, contemplación, profundidad, insondable, misterio, intimidad de sentimientos, introspección, lujo y poderes mágicos.
Hay que tener cuidado, porque posado en demasiada cantidad, es un color que empuja a la depresión, la monotonía, la ansiedad, la sensación de vacío y pérdida, la falta de perspectiva y la esperanza. Lo mejor es evitar este color en la cocina, el comedor, la sala de estar y los dormitorios, por lo general se utiliza para realzar y enfatizar otro color.
- Gris – Yin
El gris es un color neutro que se usa principalmente para resaltar otros tonos. Fomenta la contemplación, pero también es fuente de aburrimiento y duda. Si se usa en grandes cantidades, puede conducir a la búsqueda de la perfección y a la falta de personalidad.
El gris es la representación del metal, la unidad de precisión y concentración. Es mejor evitar el gris oscuro en espacios reducidos, el gris claro está hecho para espacios grandes a los que da un aspecto elegante. El gris perla es ideal en el dormitorio.
- Amarillo – Yang
El amarillo es un color estimulante, tonificante que da energía y favorece la comunicación y la expresión de sentimientos. Despierta curiosidad, autoconfianza, simpatía y voluntad, también representa la inspiración y la alegría de vivir.
Este color es perfecto para salas de estar y se recomienda en estancias orientadas al norte. También es ideal para las habitaciones de los más pequeños de la familia.
- Blanco – Yang
El blanco evoca disponibilidad y apertura, también da sensación de espacio; sin embargo, hay que prestar atención al monocromo que habrá que resaltar con unos toques de color.
De hecho, si pones demasiado blanco, tendrás una desagradable impresión de vacío, abandono, espera, retraimiento emocional, distanciamiento y aislamiento. Elige el blanco hueso al blanco puro, que se mezcla fácilmente con otros tonos. No dudes en poner un poco en la cocina.
- Rojo – Yang
El rojo es el color asociado al poder, es vivo, expansivo y radiante. Fomenta el dinamismo ya que es el símbolo del fuego y las acciones concretas. Este color es el de la pasión, la sensualidad y el ardor, pero también el dinamismo. Aporta una sensación de coraje, de protección y da la impresión de estar perfectamente instalado.
No olvides de dosificarlo bien, demasiado rojo provoca discusiones y tensiones. Se puede utilizar preferentemente con colores suaves y calmantes. Lo mejor es evitarlo en el salón, dormitorios y cocina o sólo en pequeños toques.
- Naranja – Yang
El naranja es un color positivo y alegre que evoca sabiduría, amistad y energía radiante, llama la atención sin provocar agresividad. Promueve la concentración y la creatividad, pero también el deseo y el entusiasmo. En tonos más suaves como el coral o el salmón, es propicio para cambios suaves.
Por sus colores vivos, es perfecto en salones y en pequeñas cantidades en la cocina. En tonos más suaves quedará perfecto en la habitación de los niños. Si lo mezclas con amarillo, conduce al movimiento, la transformación y el cambio.
- Rosa – Del Yin al Yang
Este color es el símbolo de la esperanza, la apertura, la ternura y la dulzura, el rosa es conciliador y calmante. Ayuda a aliviar el estrés cuando está despejado. Te permite aceptarte a ti misma para dar la bienvenida a los demás, pero sigue siendo sinónimo de ligereza. Si lo usas en grandes superficies, será un vector de ingenuidad, infancia e ilusiones emocionales. El tono más vivo, fucsia, es Yang y muy vibrante.
- Verde – Del Yin al Yang
El tono verde se refiere directamente a la naturaleza y por lo tanto se refiere a la serenidad. En Feng Shui es el color del cambio suave, la renovación, el crecimiento y es el símbolo perfecto del equilibrio. También es relajante y facilita la construcción de confianza. El verde manzana es más Yang y el verde agua más Yin.
En el Feng Shui se evita poner el verde en los baños y los dormitorios. Está más bien reservado para la biblioteca y la oficina.
Te recomendamos:
5 cosas que no deberías tener en casa, según el Feng Shui
Las Tesis publica antología sobre feminismos a través del tiempo