El Congreso de Oaxaca aprobó el proyecto de reforma que prohíbe destinar recursos públicos a certámenes y concursos de belleza por considerarlos violencia simbólica, ya que, determinaron, promueven estereotipos sexistas y discriminan por características físicas.
“Al adicionar el Artículo 18° Bis de Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, también quedó establecida la prohibición del uso de recurso público en este tipo de actos donde se evalúen las características físicas de niñas, adolescentes y mujeres”, especificó el Congreso en un comunicado.
Con esta reforma, impulsada por la legisladora Magaly López Domínguez, de la bancada de Morena, se impide, además, a las instituciones gubernamentales que consideren ese tipo de eventos como publicidad oficial o campañas de promoción turística.
Se explicó que municipios, dependencias estatales, al igual que órganos autónomos no podrán destinar publicidad oficial o subsidios para la promoción de las citadas actividades con la instauración de esta legislación.
📰 #NoticiasCongreso | Certámenes y concursos de belleza ya son considerados violencia simbólica en Oaxaca
🔗 https://t.co/ez6eEuSJMS #Oaxaca pic.twitter.com/DWitzclTKq
— Poder Legislativo Oaxaca (@CongresoOaxLXIV) July 11, 2021
Diputados clasifican concursos de belleza como violencia simbólica
El pasado febrero, con 444 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa por la que los concursos de belleza se clasifican como violencia simbólica, debido a que se señaló que se trataba de eventos que cosificaban a la mujer.
El proyecto establece la inclusión de la violencia simbólica en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, esto con el fin de identificarla para que posteriormente el Estado pueda generar estrategias para combatirla.
Hemos crecido con las películas de Disney, pero te preguntaste alguna vez ¿cómo representan a las mujeres estas películas? ¿qué nos dicen de ellas? ¿ejercen violencia simbólica en su contra?
En este hilo 🧵 te contamos👇— Obs. Violencia Simbólica (@ObsVSimbolica) July 8, 2021
¿Qué es la violencia simbólica?
La violencia simbólica se define como aquella que “a través de patrones estereotipados, mensajes, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”.
#SabíasQue el día de ayer se sumaron los conceptos de: violencia simbólica y #ViolenciaMediática a la Ley General de Acceso de las #Mujeres a una #VidaLibreDeViolencia. #ConIgualdadAsíSí #LaClaveEsLaIgualdad pic.twitter.com/nmY5ajqqDr
— Inmujeres México (@inmujeres) February 5, 2021
También te recomendamos:
Violencia simbólica, ¿qué es y cómo combatirla?
Concursos de belleza son violencia simbólica contra las mujeres: Cámara de Diputados