La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarías de Pamela Cortés, esposa de Andrés Roemer, quien cuenta con varias denuncias penales y públicas por violencia sexual.
De acuerdo con información recabada por Milenio, la UIF ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que al bloqueo de las cuentas de Roemer se añadiera el de las de su esposa y el de las compañías Poder Cívico A.C. y Desarrollo de Proyectos Cynosura A.C.
Finalmente cambiará de nombre la calle Andrés Roemer del municipio de Ramat Gan en Israel.
Tras las peticiones de colectivos feministas, se quitó el nombre a la vialidad.
El escritor tiene una orden de aprehensión por violación.
Vía @El_Universal_Mx pic.twitter.com/p881Fprh1Z
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 1, 2021
Acorde con la información, esas organizaciones, que son base de la Ciudad de las Ideas, fueron las que se determinaron bloquear debido a que se señaló que son las dos principales de las que el escritor recibe ingresos.
Según lo expuesto, Poder Cívico recibió financiamiento público federal y del gobierno de Puebla, en donde se llevaban a cabo las conferencias del evento que coorganizaba el ex conductor.
Roemer es también socio de las empresas Operadora TSOL S.A. de C.V. e Inception Lab S.A. de C.V., sin embargo, estas no fueron consideradas por la UIF para ser bloqueadas.
Si Andrés Roemer creía que iba a estar muy tranquilito en Israel, parece que no lo estará.
La UIF ordenó el congelamiento de sus cuentas y las de su esposa.
Vía @Milenio https://t.co/UPJosahr8P pic.twitter.com/ERtOR6Udqb
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 5, 2021
En meses pasados Roemer, quien cuenta con una ficha roja de la Interpol, había promovido un amparo para el desbloqueó de sus cuentas, pero este fue desechado por el juez Agustín Tello.
El señalado, de acuerdo con medios nacionales, se fugó a Tel Aviv, en Israel. El Gobierno de México solicitó al de Israel mediante el principio de reciprocidad internacional que lo aprehendiera para ser extraditado, debido a que no cuentan con un tratado para esta acción.
Today’s Spotlight: @mbeatleys spoke with the survivors of Andrés Roemer’s alleged abuse:
“Either I resigned myself to the fact that… I was going to endure this kind of behavior, or I joined this group of women who said we could build a different world” https://t.co/JLAXJzX7Mk
— TIME (@TIME) June 1, 2021
A principios de junio la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), apuntó que se estaban integrando seis carpetas de investigación contra Roemer. Además, el colectivo Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) cuenta con 36 señalamientos públicos por abuso sexual, violación y acoso en contra del escritor.
BOLETÍN | @PeriodistasPUM presenta el reporte de las 61 denuncias contra #AndrésRoemer por #ViolenciaSexual y testimonios de su #ModusOperandi
REVISA #PDF 👉 https://t.co/jUIJv47h4Q#MeTooMx2021 #MeTooPeriodistasMexicanos #NoEstamosSolas #YoLesCreoAEllas #MeToo #RompanElPacto pic.twitter.com/QBKqkui2vC— Periodistas Unidas Mexicanas (@PeriodistasPUM) March 5, 2021
También te recomendamos:
Retiran de Israel calle con el nombre Andrés Roemer
Andrés Roemer promueve amparo para descongelar sus cuentas