
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la tecnología digital tuvo un avance de diez años en México a causa de la pandemia provocada por el nuevo virus de SARS-CoV-2.
De acuerdo con el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), Guillermo Rodríguez Abitia, si esto se hubiera suscitado una década antes, no se hubiera podido realizar lo que hasta hoy se realizó con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
En el Día Mundial del Internet 💻 te presentamos 10 movimientos sociales que surgieron gracias a este medio.🌐 https://t.co/Kn4L4z0BU3
— ViBE TV (@ViBETVmx) May 18, 2021
Aprovechando el Día Mundial de Internet, el cual es celebrado cada 17 de mayo, nuestro país tiene el puesto 57 de 121 economías en aprovechamiento de tecnología, de acuerdo con la lista del Networked Readiness Index.
Añadió que es una necesidad hacer accesible la tecnología y los dispositivos, dar el libre acceso en áreas públicas o comunidades alejadas.
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) realizada en 2019, reconoció que el 70.1% (80.6 millones) de la población de seis años o más en México, es usuario en Internet y que 20.1 millones de hogares (56.4% del total nacional) tienen conexión.
También ha reconocido que existe una brecha digital, ya que una cosa es que las personas tengan acceso al Internet y otra es que lo hagan de forma adecuada, según explicó Excelsior.
“Creo que hay una brecha digital, pero no por la cifra fría del porcentaje de población con acceso a esta herramienta, sino por el aparato que se usa para conectarnos”, afirmó.
#BoletínUNAM Pandemia acelera 10 años el uso de tecnologías digitales > https://t.co/ojokSq52gS#PontePumaPonte😷 pic.twitter.com/DKgt0IF3kh
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) May 16, 2021
También te puede interesar:
Celebra el Día Internacional de los Museos desde casa con estas actividades
7 consejos básicos de ciberseguridad para no ser blanco de algún malware