Zara se acaba de convertir (otra vez) en el blanco de las críticas y todo por lanzar a la venta sus esponjas corporales de Luffa, que no son otra cosa más que el popular zacate, en un costo ridículamente elevado: 299 pesos por pieza.
Fue en Twitter donde comenzó la controversia por los carísimos estropajos (bueno, esponjas corporales de Luffa) de la cadena de moda española, ya que mientras que esta los vende en Zara Home por un precio de $299, en el mercado tradicional se pueden adquirir por menos de 30 pesos.
La diferencia entre las personas que lo venden en mercados, en la calle y en Zara Home es el $$ precio y el nombre:
Estropajo/ zacate vs esponja corporal de luffa
Apoyemos a quien lo vende y es su único sustento 😉
Que opinas ? pic.twitter.com/D5XK65cXsX
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) March 3, 2021
Diversos usuarios de dicha red recalcaron que es un abuso de Zara vender a un precio tan elevado un producto que no requiere un proceso de fabricación, ya que en realidad el zacate es el fruto seco de la planta Luffa y ha sido utilizado durante años para la limpieza del cuerpo.
El estropajo aumentando su valor 2000% solo por estar en Zara Home. 🙄🙄🙄 pic.twitter.com/ReN0jp71aT
— El señor de las plantas (@wonder_m_r) March 3, 2021
¿La esponja corporal de Luffa de Zara es diferente a un zacate?
Todo parece indicar que no, ya que en Zara Home no se especifica que la esponja corporal de Luffa tenga algún compuesto que la haga especial o diferente de un estropajo natural (tomado directamente de la planta).
“Esponja corporal de luffa, se puede utilizar con o sin jabón. Humedecer y aplicar un suave masaje realizando movimientos circulares. Limpian profundamente la piel y la dejan suave y lisa”, se lee en el anuncio de la marca.
En las especificaciones se indica que la pieza de esponja corporal de Luffa mide 15 centímetros de alto, 7.50 de ancho y 7.50 de fondo, y que su composición es 100% fibra vegetal. El costo es de $299, pero hay que sumar el costo del envío, que es de $80.
Yo al chile si la pagaba a 299 si @zarahome se compromete a darle el 90% de eso al agricultor que se las está proveyendo. pic.twitter.com/rQNtpCi6ly
— Helen Gaño. (@yanimebusquen) March 2, 2021
Buscando precios de un zacate en internet, un vendedor de Mercado Libre ofrece un paquete de 12 estropajos completamente nuevos por un precio de $56, lo que da una idea más clara del costo excesivo con el que Zara ofrece su producto.
Por el momento, Zara no se ha manifestado sobre esta polémica que, recordemos, no es la primera. En 2020 la marca lanzó a la venta la tradicional “bolsa de mandado” por un precio de $649, hecho por el que también fue criticada.
También te puede interesar:
“Deep Nostalgia” te permite dar “vida” a viejas fotos ¡como en Harry Potter!
Edith Aparicio, hermana de Yalitza, va por diputación federal del PRI-PAN-PRD
Anthony Hopkins alegra las redes sociales con sus pasos de merengue
Erik Rubín habla sobre el encuentro sexual que sostuvo con Salma Hayek