
El tema que ha dominado en redes sociales esta semana son los cambios de privacidad que se piensan aplicar en WhatsApp, y los cuales pusieron nervioso a bastantes personas por el riesgo de exponer información personal y financiera con terceros.
Desde la semana pasada, WhatsApp anunció que aplicaría cambios en sus políticas de privacidad, con lo cual tendrían la capacidad de compartir información de sus clientes con terceros, entre ellos, clientes publicitarios de Facebook (empresa que adquirió la app en 2013).
El tema se volvió parte de la conversación mundial debido a que la plataforma cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, aunque sus cifras seguramente bajaron en los últimos días tras la migración masiva que muchos antiguos usuarios de WhatsApp hicieron a Signal y Telegram.
Descubre si es momento de decir adiós a WhatsApp con la llegada de Telegram y Signal. 📶📳https://t.co/bILla4LNOd
— ViBE TV (@ViBETVmx) January 15, 2021
La reacción fue tan grande que WhatsApp se vio obligado a echar para atrás sus cambios de privacidad y esta misma semana anunció que aplazará los cambios anunciados apenas hace unos días.
Pese a ello, la infodemia no para y las cadenas con las que las personas creen que se protegerán de los cambios ya comenzaron a circular en redes sociales.
Lo primero que debes saber es que ningún mensaje o alguna publicación en Facebook modifica la forma en la que estas empresas manejan tus datos personales. Para ello, se necesitan aceptar los términos y condiciones o modificar la configuración de tu cuenta.
Ante la pregunta si funciona enviar estas cadenas con tu negación explícita a los cambios de privacidad, la respuesta es no, así que procura no difundirlos y evitar este tipo de fuentes en el futuro pues hay empresas completas dedicadas a sembrar pánico y desinformación entre la población.
#IGElSelvático
No, no hay una nueva regla que permita a WhatsApp usar tus fotos ni se podrá publicar todo lo que hayas enviado.⠀ ⠀ Está circulando una cadena de WhatsApp que alerta que a partir de la entrada en vigor de una supuesta nueva norma se po… https://t.co/pRCAvR8mTD pic.twitter.com/sZSaKfPnXI— Jorge López 🇻🇪 (@ElSelvatico) January 17, 2021
Por ahora, WhatsApp ha negado que tenga acceso a información personal que se maneje dentro de las conversaciones, pero instituciones como el INAI llamaron a leer todos los términos y políticas de privacidad antes de aceptarlos.
También te puede interesar:
INAI pide a usuarios de WhatsApp que revisen a detalles nuevas políticas de privacidad
¿Qué es Twitch? La red social que podría arrasar el mercado
Llega Signal, la app de mensajería instantánea que hace temblar a WhatsApp