
Twitter es curioso: por un lado se abre a las innovaciones y por otro nos sigue negando la posibilidad de editar un tuit. Por ahora, nos tendremos que conformar con Fleets, la nueva sección de historias de la red de microbloging
Así como lo leíste, después de varios años Twitter al fin decide sumarse a sus competidores en redes sociales e inaugura la nueva función de Fleets que básicamente funcionan igual que las historias de Instagram o Facebook (o hasta en YouTube, donde desde hace años se tiene historias).
Te puede interesar: ¿Cuánto cobrará Google Photos a partir de 2021?
Las Fleets también permitirán al usuario enviar mensajes con emojis, imágenes o videos que se borrarán automáticamente después de transcurrir 24 horas. Al igual que los tuits, los Fleets estarán disponibles para cualquier usuario de Twitter (dependiendo también de la configuración de privacidad de cada usuario) y las respuestas también estarán abiertas a cualquier usuario si los Mensajes Directos están como públicos.
That thing you didn’t Tweet but wanted to but didn’t but got so close but then were like nah.
We have a place for that now—Fleets!
Rolling out to everyone starting today. pic.twitter.com/auQAHXZMfH
— Twitter (@Twitter) November 17, 2020
A través de su blog oficial, Twitter anunció el lanzamiento de Fleets y explicó que esta modalidad se activó tras descubrir que muchos usuarios no publican nada por miedo a ser juzgados o porque sienten que después se arrepentirán.
Según el comunicado de la empresa, sus datos arrojaron que muchos usuarios de Twitter se limitan a escribir borradores precisamente por el miedo a que después se arrepienta de la publicación que hicieron.
“Para ayudar a las personas a sentirse más cómodas, hemos estado trabajando en una forma de disminuir la presión para que hablen sobre lo que está sucediendo. Hoy lanzamos Fleets para que todos puedan unirse fácilmente a la conversación de una manera nueva, con sus pensamientos fugaces”, se lee en el blog de Twitter.
Va…. galán ya hay historias aquí en el tuiter también #Fleets pic.twitter.com/w89K8fpX45
— Iris Castro (@IrisCastro09) November 17, 2020
Esta modalidad ya fue probada en algunos países del mundo como Brasil, Italia, India y Corea del Sur, con mucho éxito. Según la compañía, activar las historias en estas regiones hizo que se incrementaran el número de publicaciones.
A partir de este 17 de noviembre Fleets comenzará a estar funcionando en todos los países donde esté disponible Twitter por lo que te recomendamos descargar la última actualización de la app.
También te puede interesar:
Disney Plus llega a México: ¿cuántos perfiles podrás tener?