4 cosas que no debes hacer con tus mascotas durante el Día de Muertos

Cuida de la estabilidad física y emocional de tu animal de compañía durante estas fiestas.

502
4 cosas que no debes hacer con tus mascotas en Día de muertos
Lory Cats en Pixabay

Haz que tus mascotas formen parte de las celebraciones de Día de Muertos, pero siempre cuidando de su estabilidad física y emocional, ya que ciertas tradiciones pueden resultar un peligro para ellas, y su bienestar siempre debe estar por encima de tus gustos, expectativas y ánimos de diversión. Amar a tu mascota es cuidarla y preocuparte por ella. ¡Tómalo en serio!

4 consejos para cuidar a tus mascotas

Estos son algunas recomendaciones para cuidar a tus mascotas durante estas festividades, de acuerdo con Armin Frehoff, Gerente de Comunicación Científica para Royal Canin.

1. No disfraces a tu mascota

Si bien es parte de tu familia, es importante que recuerdes que tu mascota tiene su propia naturaleza, y aunque disfrazarla puede ser tierno y divertido para ti, para ella puede ser incómodo y, en ocasiones, le puede provocar estrés, ansiedad y esto puede significar un riesgo, pues el disfraz podría atorarse, ocasionando lesiones o accidentes en ella.

2. Cuida la decoración que pones en casa

Si te gusta adornar tu hogar durante las fiestas de muertos o Halloween, ya sea colocando la tradicional ofrenda o bien algunos adornos típicos de esta celebración, ten cuidado con la decoración que eliges, por seguridad tuya y la de tu mascota.

Cuida que el sitio donde coloques velas y cables esté lejos del alcance de tu mascota, ya que, tanto perros como gatos, tienden a sentir curiosidad por la luz y pueden lastimarse o provocar un accidente.

3. No le des dulces a tu mascota

¡No lo hagas! Es muy importante que los dulces estén lejos del alcance de tu animal de compañía, ya que los azúcares y endulzantes artificiales son dañinos para la mayoría de los animales. Por ejemplo: el chocolate, las pasas y el xilitol (popular endulzante bajo en calorías) son tóxicos e incluso letales para perros y gatos.

También corren riesgo con los empaques de plástico de los dulces, ya que pueden ocasionar asfixia o causar irritación gastrointestinal al ingerirse. Dale a tu mascota premios saludables o snacks hechos especialmente para mascotas, por ejemplo, Royal Canin tiene una línea de treats con diferentes opciones de acuerdo con la alimentación que tu mejor amigo requiere.

4. Los gatos negros no son malos

Desde el siglo XIII, muchos pueblos en Europa retomaron la veneración a deidades antiguas como los gatos, por lo que el papa Gregorio IX decidió relacionarlos con la herejía y los demonios, y de esta manera, ordenar su matanza.

Desde entonces, los gatos han sido relacionados de manera importante con la magia, los rituales, la hechicería, y también con historias demoniacas, es por ello que, en los días cercanos a la celebración de Día de Muertos o Halloween, la adopción de gatos presenta un fuerte incremento, sin embargo, no todas estas adopciones significan un hogar seguro para estos maravillosos seres. Por ello, si tienes un gato, sobre todo negro, cuídalo mucho y evita que salga de casa.

Te puede interesar: Cementerio de mascotas en CDMX: en su tumba se siembra un árbol y una flor