Las ambiciones de Elon Musk por conquistar el espacio, no se detienen. Pero ahora esa parece ser una vía también para empezar su colonización en la Tierra. Recientemente su empresa SpaceX puso en órbita 60 satélites Starlink. Los cuales son de tamaño pequeño y tienen la intención de proveer el servicio de Internet satelital.
Deployment of 60 Starlink satellites confirmed pic.twitter.com/DdBxIOdOg1
— SpaceX (@SpaceX) September 3, 2020
Internet del cielo a la Tierra
Con esta operación Starlink suma ya 700 satélites, que de acuerdo a Elon Musk, ya “son suficientes” para empezar a brindar servicio de Internet, por lo que próximamente empezará con las pruebas de manera pública.
Los satélites Starlink se pueden ver desde la Tierra porque forman una especie de trenes de luces en el cielo, mientras se desplazan para tomar su órbita. Situación que no deja nada contentos a quienes se dedican a observar las estrellas.
La zona de Detroit, en los estados Unidos, junto al sur de Canadá, serán las primeras empezar a probar el servicio de Internet satelital de Elon Musk. Anteriormente ya se habían hecho experimentos de manera privada y la velocidad de banda ancha que se obtenía era entre 11 y 60 Mbps y una latencia de 40 ms.
En las últimas pruebas disponibles, la latencia tenía un rango entre los 30 a los 90 ms; lo cual nos es nada despreciable para una conexión sin cables. Diferencia que no se nota si se ve una plataforma de streaming o navegamos por Internet.
Beautiful story
“Native American Tribe Gets Early Access to SpaceX’s Starlink and Says It’s Fast” by PCMag https://t.co/PXx2uIkjq5
— The Grey One (@4H0N0R) October 9, 2020
El objetivo de Starlink es poner en órbita 40,000 satélites para 2021 y así tener cobertura de Internet vía satélite para casi todo el mundo. Ahora con las pruebas públicas que ya iniciarán esperan mejor su velocidad de navegación. La conexión al servicio de Starlink se realizará por medio de una antena, semejante a un ovni, que los usuarios deberán de instalar en sus techos.