
La depresión es un trastorno de salud mental que afecta en todo el mundo a más de 260 millones de personas; la mitad de las afecciones a la salud mental aparecen alrededor de los 14 años.
En el futbol, el 23% de los jugadores en activo señaló que sufre trastornos del sueño, el 9% ha indicado que padece depresión, mientras que el 7% señaló que tiene ansiedad.
Los porcentajes son mayores cuando se trata de jugadores retirados, pues el 28% tiene problemas para dormir, 13% depresión y 11% ansiedad, acorde con datos de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (Fifpro).
Ante este panorama, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) lanzó la campaña #ReachOut, apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la a Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la cual busca “sensibilizar sobre los síntomas de los problemas de salud mental, animar a las personas a buscar ayuda cuando la necesitan y actuar cada día para mejorar la salud mental”.
Mental health conditions can affect anyone, AT ANY TIME. Let them know they’re not alone. #ReachOut #FIFA #WHO
Todos podemos sufrir problemas de salud mental, en cualquier momento. No dejes que se sientan solos. Tiende la mano. #ReachOut #FIFA #WHO pic.twitter.com/P7Yc1tZu7I
— Verónica Boquete (@VeroBoquete) August 2, 2021
“Todos podemos sufrir problemas de salud mental”, resalta uno de los videos de la campaña en la que participan futbolistas en activo y retirados, quienes llaman a las personas a tender la mano y a buscar apoyo.
Entre los testimonios que se recolectaron en video sobre la salud mental se encuentran: Vero Boquete, Cafú, Laura Georges, Luis García, Shabani Nonda, Patrizia Panico, Fara Williams y Walter Zenga.
Además, la federación expone diálogos con Marvin Sordell, exdelantero del Bolton Wanderers y de la selección olímpica británica, y con Sonny Pike, quien a los 14 años fue proclamado como “la próxima estrella del fútbol”, sobre sus experiencias con la depresión.
Asimismo, cuenta con el testimonio de Teresa Enke, esposa de Robert Enke, arquero de la selección alemana que sufría depresión y se suicidó a los 32 años.
“La gente por fin se ha dado cuenta de que la salud mental es tremendamente importante. Y, sí, le puede afectar a cualquiera”.
Teresa Enke, esposa de Robert Enke, quien se quitó la vida en 2009, habló sobre el tema de la campaña #ReachOut. pic.twitter.com/eG7WtNyyRx
— FIFA.com en español (@fifacom_es) August 2, 2021
“Esta campaña es muy importante para sensibilizar sobre los problemas de la salud mental y fomentar un debate que puede salvar vidas. En la Visión 2020-2023 de la FIFA, nos comprometemos a cambiar positivamente la sociedad a través del fútbol, y quiero dar las gracias a los jugadores y a la señora Enke por su contribución a esta importante campaña”, destacó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
La FIFA presenta la campaña #ReachOut por la salud mental.
FIFA Legends e invitados especiales comparten sus historias en esta campaña apoyada por @WHO.
— FIFA.com en español (@fifacom_es) August 2, 2021
También te recomendamos:
“Tengo que concentrarme en mi salud mental”: Simone Biles abandona Tokio 2020
“Está bien no estar bien”: la tenista Naomi Osaka habla sobre salud mental en Time