
Alexa Moreno, quien es originaria de Mexicali, Baja California, ha logrado la mejor actuación de una gimnasta mexicana en Juegos Olímpicos, luego de que terminó en cuarto lugar en la final de salto de caballo en Gimnasia en Tokio 2020.
La gimnasta sumó 14.716 puntos durante su participación, quedando solo a milésimas del tercer puesto, lo que ha causado sorpresa para muchos, pues aseguran que merecía mejor puntuación.
“Yo me sentí muy bien, me sentí muy segura hice un buen trabajo y con eso me quedo, no me arrepiento de representación”, señaló la atleta luego de su presentación para Adrenalina Excélsior.
¡GRAN TRABAJO DE LA MEXICANA!🇲🇽🤩@alexa_moreno_mx dio su mejor esfuerzo en la final de salto de caballo en #Tokyo2020 🤸🏽♀️Se quedó con el cuarto lugar de la competencia tras sumar 14.716 puntos en estos #JuegosOlimpicos, a solo .17 del tercer puesto🙌🏽#VamosConTokyo pic.twitter.com/YBL30mvIAB
— MARCA Claro (@MarcaClaro) August 1, 2021
Alexa Moreno nació el 8 de agosto de 1994, y a los tres años comenzó su incursión a la gimnasia, primero como una actividad recreativa, pues, señala en entrevista con Olympics.com, de niña “yo era mucho de andar brincando y subiéndome donde no debía”, pero posteriormente se apasionó por el deporte.
Ver esta publicación en Instagram
La deportista, unos años después, inició sus participaciones como atleta de alto rendimiento, ganando su primera medalla de oro en 2010, al participar en el Campeonato Pacific Rim.
En 2011 compitió en su primera final en salto Mundial de gimnasia, repitió en Naning (2014), y Glasgow (2015). Además, en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Anadia, Portugal (2016) se llevó medalla de plata en salto de caballo.
La atleta logró clasificar para Río 2016, en donde alcanzó reconocimiento ante sus participaciones, sin embargo, vivió un desagradable episodio por los comentarios en redes sociales sobre su apariencia física, pues fue criticada por considerar que no se ajustaba al prototipo de una gimnasta.
Sin embargo, Alexa Moreno apunta que no les dio “más importancia de la merecida”, y luego de estar en la tarima y mostrar sus habilidades y esfuerzo, estos terminaron por acallarse.
#TBT Hoy recordamos a la gimnasta Alexa Moreno de México 🇲🇽 en la prueba de salto de potro en los #JuegosOlimpicos de #Rio2016. @alexa_moreno_mx @COM_Mexico @gymnastics pic.twitter.com/LLh9eHba8t
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) June 27, 2019
En 2018, la gimnasta se convirtió en la primera mexicana en ganar una medalla en un certamen internacional de gimnasia, pues se colgó el bronce en el Mundial de Gimnasia Artística de 2018 celebrado en Doha.
Debido a sus años en participaciones internacionales, en donde siempre ocupó alguno de los primeros 10 puestos, así como a su hazaña histórica, en 2019 fue condecorada con el Premio Nacional del Deporte otorgado por el gobierno de México.
Alexa Moreno, quien además es estudiante de arquitectura, se colocó en el tercer lugar en los clasificatorios de la Federación de Gimnasia celebrados en Bakú, uno de los factores que le dio su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en donde ha sido reconocida por su participación.
Ya eres la más grande de la historia, ya abriste caminos! Eres grande Alexa! Estamos orgullosos de ti! #Mex #MexicoConAlexa pic.twitter.com/g2YSpfNPBP
— Alexa Moreno (@alexa_moreno_mx) August 1, 2021
Con información de Olympics.com