El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, aseguró que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se realizarán de forma segura pese a la extensión del estado de emergencia por el aumento de contagios de COVID-19.
Este viernes, Suga anunció la extensión del estado de emergencia en tres prefecturas adicionales a las seis que llevan varias semanas con la alerta, aunque en ninguna se ha ordenado un confinamiento general de la población.
Las prefecturas que se agregan a partir de este viernes son Hokkaido, Okayama y Hiroshima, las cuales mantendrán la alerta sanitaria hasta el 31 de mayo, junto con Tokio, Osaka, Kioto, Hyogo, Aichi y Fukuoka.
“My favourite word is ‘challenge'”
YONEHARA Rosyu’s mission as a Torchbearer is to deliver a positive message – a role that they embody on the #OlympicTorchRelay #StrongerTogether
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) May 14, 2021
Al respecto, Yoshihide Suga, aseguró que es responsabilidad de Japón reforzar las medidas sanitarias para proteger tanto a la población como a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Creo que es posible realizar los Juegos de forma segura tomando estas medidas para proteger la vida y la salud del pueblo, así que seguiremos llevando a cabo los preparativos”, aseguró Suga, de acuerdo con el reporte de la agencia EFE.
Crece el rechazo
Esta semana también se dio a conocer que la mayoría de los japoneses (cerca del 70%) están en contra de que se realicen los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ante el incremento de casos confirmados en las últimas semanas y ante el poco avance en la vacunación (sólo el 4.3% de la población).
Sobre este punto, Suga afirmó que “se está coordinando para disponer de médicos para Tokio 2020 sin que eso afecte al sistema sanitario” y se comprometió a acelerar la vacunación.
Japón extiende el estado de emergencia por COVID-19
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, declaró que el estado de emergencia actual por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en las prefecturas de Tokio, Osaka, Kioto e Hyogo se extenderá hasta el 31 de Mayo. pic.twitter.com/jIfjeGpYKq
— Monje Miroku (@ElMonjeMiroku) May 8, 2021
También te puede interesar:
Esmeralda Falcón, la primera mujer que representa a México en boxeo femenil en Juegos Olímpicos
Se cumplen 121 años de la primera participación de mujeres en Juegos Olímpicos