Son tiempos difíciles y las noticias constantes no ayudan con el estrés. Así que antes de irte a dormir intenta alguno de estos tres ejercicios de relajación que te ayudarán a despejar tu mente después de un día ajetreado.
Los tres ejercicios de relajación son muy básicos y sencillos por lo que sólo debes dedicarles un par de minutos antes de irte a dormir. Te sugerimos acompañar este momento con un té para reducir la ansiedad.
Antes de hacer los ejercicios de relajación, asegúrate de tener un espacio lo más ordenado posible y en el que no tengas distracciones de ningún tipo (guarda el celular unos minutos, ya que eso también te ayudará a dormir mejor).
Por favor, durante este periodo cuida de tu cuerpo y tu mente, aliméntate de manera balanceada, haz ejercicio, cuida tus emociones. #autocuidado #covid #cuídate #SaludMental #hazdeporte
Lee la nota completa en…👉 https://t.co/QxdxzxDvSf pic.twitter.com/dKeaHW4I9B— ViBE TV (@ViBETVmx) September 29, 2020
Respiración
El primer ejercicio es aprender a respirar. Y no, no es que no “sepas” respirar sino que lo haces sin conciencia de ello y hacer ejercicios de respiración te ayudará a prestar atención a todo tu cuerpo y despejar tu mente de los problemas.
La manera más sencilla para hacerlo es acostarse o sentarse y colocar una mano sobre el estómago y otra sobre el corazón. La idea es respirar muy lentamente sintiendo cómo sube su estómago y aguantando un poco el aire; después se exhala con lentitud y se repite al menos 10 veces.
Meditación
La meditación es un poco más complicada porque existen muchas formas de practicarla. Sin embargo, el modo más simple y básico consiste en concentrarse en la respiración y atender la cuerpo y sus sentidos, por al menos 30 minutos.
Hoy en el #DíaMundialDelCorazón te damos algunos consejos sencillos para cuidarlo, seguro te lo agradecerá. ❤️🤗#salud #cuídate #29deseptiembre #autocuidado pic.twitter.com/FRUWjrgkDE
— ViBE TV (@ViBETVmx) September 29, 2020
El objetivo de toda meditación es centrar su atención en su respiración sin distraerse con los pensamientos que surjan: simplemente se dejan ir.
Los pasos a seguir son: ponerse en una posición cómoda, sentado o acostado, y comenzar a respirar profundamente para centrar su atención en la respiración. Muy probablemente las primeras veces se distraerá por pensamientos que no saben cómo empiezan. Es importante no obsesionarse con ellos y volver a concentrarse en la respiración.
Entre los ejercicios de relajación, la meditación es uno de los más benéficos ya que desde la primera vez notará más los pensamientos que generan estrés y de esta manera aprender a no dejarse llevar por ello.
Yoga
Aunque ahora muchas personas se sienten instructores de yoga y le dan mala fama al ejercicio, en realidad esta práctica tiene su origen en la filosofía de la India y es uno de los mejores ejercicios de relajación.
La mejor opción para realizar bien esta práctica es buscar a un profesor o especialista certificado, de modo que el aprendizaje de yoga sea lo que es: una práctica integral que beneficia el cuerpo y el espíritu.
Te puede interesar:
6 motivos para practicar la disciplina Tai chi