Absuelven a Diego ’N’, acusado de alterar con IA fotos de alumnas del IPN para fines sexuales

A Diego ’N’ le fue asegurada una tableta digital con fotografías íntimas reales y manipuladas de al menos mil mujeres, de entre 17 y 25 años.

38
Absuelven a Diego ’N’, acusado de alterar con IA fotos de alumnas del IPN para fines sexuales
Diego 'N'. Foto: IG @asamblea_justicia_digital_ip

Diego ‘N’, de 19 años de edad, fue absuelto de cometer el delito contra la intimidad sexual a dos estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El ex estudiante fue acusado de alterar fotografías de varias estudiantes del IPN utilizando técnicas de inteligencia artificial para crear contenido sexualmente explícito sin su consentimiento.

Las acusaciones incluían ataques a la intimidad sexual, afectando a al menos ocho víctimas. Sin embargo, el juez Francisco Salazar dictó su absolución, argumentando que no se presentaron pruebas suficientes para sostener las acusaciones en su contra.

“El juez no dictó un fallo condenatorio. Si bien se acreditó el delito, el juez considera que Diego no lo cometió, el juez determinó que no había elementos suficientes para acreditar la responsabilidad de Diego”, dijo la abogaba Valeria Martínez Mondragón al salir de la audiencia.

El juicio se llevó a cabo en un tribunal de enjuiciamiento donde se discutieron las evidencias presentadas por la fiscalía.

A pesar de los testimonios y pruebas que indicaban el uso indebido de tecnología para manipular imágenes, el juez consideró que no se había demostrado más allá de toda duda razonable que Diego “N” había cometido los delitos imputados.

El acusado tiene pendientes de resolución al menos seis investigaciones más, por lo que no saldrá de prisión. La Fiscalía reportó que tenía en su poder fotos de mil mujeres, de entre 17 y 25 años.

Esta decisión ha sido criticada por activistas y defensores de los derechos de las mujeres, quienes argumentan que el fallo refleja una falta de justicia para las víctimas.

Sin duda, la absolución de Diego “N” plantea importantes preguntas sobre cómo la ley aborda los delitos relacionados con la tecnología y la inteligencia artificial.

La violencia digital es un fenómeno creciente, y este caso subraya la necesidad de actualizar las leyes para proteger adecuadamente a las víctimas.

Expertos en derecho han señalado que es fundamental establecer marcos legales que consideren el impacto de la inteligencia artificial en los delitos sexuales, así como garantizar que las víctimas reciban justicia efectiva.

La decisión del juez ha provocado reacciones adversas en redes sociales y entre grupos feministas, quienes han expresado su indignación y preocupación por la falta de protección legal para las mujeres en situaciones similares.

Se ha mencionado que este caso podría ser un catalizador para movimientos como la “Revolución Olímpica Coral”, que busca reformas legales más robustas contra la violencia digital.

El acusado fue detenido en octubre de 2023 y también enfrenta cargos como trata de personas en modalidad de pornografía infantil.

A Diego “N” le fue asegurada una tableta digital con fotografías íntimas reales y manipuladas de al menos mil mujeres, de entre 17 y 25 años.

También tenía 166 mil imágenes modificadas con IA y 20 mil videos pornográficos distribuidos sin consentimiento.