Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, emitió un contundente mensaje en respuesta a las tensiones recientes con Canadá y Estados Unidos, afirmando que “a México se le respeta”.
Este pronunciamiento se produce en un contexto donde las relaciones diplomáticas entre estos países por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) han estado bajo escrutinio, especialmente en temas relacionados con la migración, el narcotráfico y el comercio.
En su declaración, Sheinbaum subrayó que México no caerá en provocaciones y que el país debe ser tratado con respeto por sus socios norteamericanos.
Esta situación se dio luego de que el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, dejara claro que no podía compararse la situación de Canadá con México. De ahí que Sheimbaun sostuvo que “no sé a que se refiera pero no vamos a caer en una provocación de qué país es mejor. Lo que sí, es que a México se le respeta y más a sus socios comerciales”.
La Jefa del Ejecutivo enfatizó que las decisiones de México son soberanas y deben ser respetadas por sus vecinos, sugiriendo que cualquier intento de intervención o presión será rechazado.
Sheinbaum hizo hincapié en que el gobierno mexicano está comprometido a mantener una postura firme frente a cualquier provocación.
Su mensaje parece estar dirigido a aquellos sectores en EU y Canadá que han criticado las políticas migratorias de nuestro país o que han intentado influir en su toma de decisiones.
“México es un gran país, ya quisieran la riqueza cultural que tiene México de nuestros ancestros, pueblos originarios, Más de 3 mil años de historia y civilizaciones precolombinas, prehispánicas, grandiosas”, dijo.
Al referirse a las versiones de que la administración de Donald Trump planea utilizar agentes en México para combatir a narcotraficantes, Sheinbaum rechazó esta posibilidad.
“No estamos de acuerdo en una invasión ni en una presencia de este tipo. Incluso con el presidente Andrés Manuel López Obrador hubo más control de agencias estadounidenses en México, lo cual se va a más tener.
Es importante que el gabinete de seguridad estuviera en contacto con el asesor de seguridad en estos temas. Es importante que haya coordinación”, indicó.