Sheinbaum defiende eliminación de organismos autónomos: Que no afectará a la democracia

Sheinbaum asegura que eliminar organismos autónomos no lleva al autoritarismo.

33
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum. Foto: Gobierno de México.

En su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la reciente eliminación de siete organismos autónomos, afirmando que esta decisión no conducirá a un aumento del autoritarismo ni afectará la pluralidad en el país.

Indicó que la desaparición de los organismos autónomos es parte de un proceso necesario para combatir la corrupción y mejorar la eficiencia del gobierno.

Además de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), los organismos en proceso de extinción son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel); Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

Según Sheinbaum, estos organismos habían sido creados con una visión que no se alineaba con los principios de la Cuarta Transformación (4T), un movimiento político que busca transformar profundamente las estructuras del Estado mexicano.

Según ella, estos organismos habían sido utilizados para perpetuar prácticas corruptas y debían ser sustituidos por estructuras más alineadas con los principios de la 4T.

Por tanto, la Jefa del Ejecutivo rechazó las acusaciones de que dicha eliminación podría llevar a un régimen autoritario.

Afirmó que “la desaparición de organismos autónomos no significa un retroceso en la democracia” y que el cambio es parte de un esfuerzo por hacer más transparente y responsable al gobierno.

De hecho, afirmó que se implementarán nuevos mecanismos para garantizar la supervisión adecuada y el control sobre las instituciones públicas, lo cual es fundamental para mantener la integridad del sistema gubernamental.

“Los organismos autónomos se crearon para acabar con los monopolios privados o ¿qué ha cambiado? Era para evitar que las empresas del estado, particularmente Pemex y CFE fueran reconocidas como empresas públicas y no como monopolios. Cofece se ha dedicado a parar a las empresas públicas”, dijo.

“Entonces ahora dicen que los organismo autónomos es quitar pluralidad, que ahora va a haber un gobierno autoritario.

“Claro que se va a seguir regulando pues esa es una de las grandes tareas del gobierno, pero es una visión completamente distinta, acabar con la corrupción con los privilegios y también que las empresas públicas recuperen su papel como motor de la economía nacional”, comentó.

A pesar de sus afirmaciones, hay críticas tanto dentro como fuera del gobierno sobre esta reforma.

Opositores argumentan que eliminar organismos autónomos puede debilitar los contrapesos necesarios para evitar abusos de poder. No obstante, Sheinbaum sostuvo que su administración está comprometida con fortalecer las instituciones democráticas a través de una mayor transparencia y responsabilidad.