Adiós Silvia Pinal: La última diva del cine mexicano y su legado inolvidable

La actriz Silvia Pinal, ícono del cine mexicano, falleció a los 93 años de edad.

37
Silvia Pinal
Silvia Pinal

La actriz Silvia Pinal, considerada una de las últimas grandes divas del cine mexicano, falleció este jueves a los 93 años, debido a complicaciones derivadas de una infección en las vías urinarias.

Su salud había estado deteriorándose en los últimos años, con varias hospitalizaciones, incluyendo una por influenza y otra por una lesión en el coxis.

Silvia Pinal: Maravillosa trayectoria profesional

Silvia Pinal nació el 16 de septiembre de 1931 en Ciudad de México y comenzó su carrera artística en la década de 1940.

Debutó en el cine en 1949 con “El pecado de Laura” y rápidamente se convirtió en una figura prominente durante la Época de Oro del cine mexicano, participando en más de 80 películas, así como en teatro y televisión.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Viridiana” (1961) y “El ángel exterminador” (1962), ambas dirigidas por Luis Buñuel, que le otorgaron reconocimiento internacional.

Pinal fue pionera del teatro musical en México, destacando en producciones como “Ring, Ring llama el amor” y “Gipsy”, donde actuó junto a su hija Alejandra Guzmán.

Su carrera también incluyó un exitoso programa de televisión, “Mujer, casos de la vida real”, que condujo durante más de dos décadas.

Su legado cultural

Silvia Pinal no solo fue una actriz icónica, también una figura política; fue diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la década de 1980.

Durante su carrera política, se enfocó en promover iniciativas culturales y los derechos de las mujeres.

Su contribución al cine y la cultura mexicana fue reconocida con múltiples premios, incluyendo el Ariel de Oro en 2008 por su trayectoria.

Su legado perdura no solo a través de sus películas y obras teatrales, también por su impacto social y cultural.

La comunidad artística mexicana lamenta la pérdida de una pionera que definió el entretenimiento en México durante más de siete décadas.