En el mundo de la música, la inclusión es un tema cada vez más importante. Artistas alrededor del globo están buscando formas de hacer que sus conciertos sean accesibles para personas con todo tipo de discapacidades.
En México, el cantautor Leonel García se ha convertido en un pionero en este campo al anunciar que incluirá intérpretes de lenguaje de señas en sus presentaciones en vivo, tanto en sus shows como solista como en los que ofrece junto a Noel Schajris con Sin Bandera.
“Es algo que tenemos que pensar todos, cómo incorporar a nuestro show estos recursos. Es parte de la inclusión y amplía el espectro de la gente que puede disfrutar de un arte que es hermoso que, en este caso, pues se disfruta mucho de la parte poética”, comentó el intérprete de temas como “Eras Tú”.
Esta iniciativa busca garantizar que las personas sordas o con dificultades auditivas puedan disfrutar plenamente de sus presentaciones, permitiéndoles comprender las letras de sus canciones y conectar con la emotividad de su música.
La decisión de Leonel García tiene un impacto significativo en la comunidad sorda de México.
Al incluir intérpretes de lenguaje de señas en sus shows, el artista está visibilizando las necesidades de este grupo poblacional y promoviendo la accesibilidad en la industria del entretenimiento.
Su compromiso con la inclusión demuestra que es posible crear espacios culturales accesibles para todos, donde las personas con discapacidades puedan disfrutar de la música y el arte en igualdad de condiciones.
Al momento, el cantante tiene dos fechas próximas para presentarse como solista:
17 de agosto de 2024: Teatro Diana, Guadalajara, Jalisco.
12 de diciembre de 2024: Auditorio Nacional, Ciudad de México.