¿Estás pensando en empezar a correr? ¡Es una excelente decisión!
Correr es una actividad física completa que te ofrece una gran variedad de beneficios para la salud física y mental.
Sin embargo, para que tu experiencia sea positiva y evites lesiones, es importante que te prepares adecuadamente.
Basados en publicaciones de Harvard Health Publishing y la Sociedad Española de Medicina del Deporte, aquí te guiaremos a través de los aspectos esenciales para iniciar tu carrera de forma segura y efectiva. ¡Conocelos!
1. Alimentación
- Equilibrio y variedad:
Consume una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables.
- Hidratación:
Bebe agua antes, durante y después de correr para mantenerte hidratado.
- Carbohidratos:
Aumenta tu consumo de carbohidratos complejos (pan integral, arroz integral, pasta integral) antes de salir a correr para tener energía.
- Proteínas:
Consume proteínas magras (pollo, pescado, tofu) después de correr para ayudar a la recuperación muscular.
- Evita:
Alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas.
2. Vitaminas y minerales:
- Vitamina D:
Es importante para la salud ósea y la absorción de calcio. Puedes obtenerla a través del sol, la dieta o suplementos.
- Hierro:
Es esencial para transportar oxígeno a los músculos. Se encuentra en la carne roja, las legumbres y las verduras de hoja verde.
- Magnesio:
Ayuda a la función muscular y nerviosa. Se encuentra en los plátanos, almendras y espinacas.
- Calcio:
Es fundamental para la salud ósea. Se encuentra en los productos lácteos, las verduras de hoja verde y las legumbres.
3. Cuidados:
- Calentamiento y estiramiento:
Antes de cada carrera, realiza un calentamiento de 5 a 10 minutos para preparar tus músculos y articulaciones. Después de correr, estira para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones.
- Calzado adecuado:
Elige calzado de running que se ajusten bien a tu pie y te brinden soporte y amortiguación.
- Ropa cómoda:
Usa ropa transpirable y adecuada para el clima.
- Escucha a tu cuerpo:
Comienza con distancias cortas y aumenta gradualmente a medida que te sientas más fuerte. No te esfuerces demasiado y descansa cuando lo necesites.
4. Nuevos hábitos:
- Establece objetivos realistas:
Define metas alcanzables y celebra tus logros.
- Encuentra un compañero de carrera:
Correr con un amigo o familiar puede ser más motivador y divertido.
- Únete a un grupo de running:
Participar en un grupo de running te ayudará a conocer personas con intereses similares y a mantenerte motivado.
- Disfruta del proceso:
Correr debe ser una actividad agradable, no una obligación. Enfócate en disfrutar del paisaje, el aire fresco y la sensación de bienestar que te produce correr.
Recuerda que correr es una actividad que puedes realizar durante toda tu vida. Con una preparación adecuada, podrás disfrutar de los beneficios del running a largo plazo. Ideal es que veas a un especialista de la salud para que te haga un plan de alimentación, vitaminas, etc. ad hoc para ti.