¿Has escuchado sobre el Mainstreaming de género? Te explicamos

25
Transversalidad
Transversalidad

Probablemente has escuchado sobre el concepto del “Mainstreaming de género” o transversalidad, una idea que quizás no sea tan nueva como parece, pero que tiene un impacto significativo en la manera en que las políticas públicas se diseñan y se implementan en México y en todo el mundo.

El Mainstreaming de género, también conocido como enfoque de género o transversalidad de género, es una estrategia que busca la integración de la perspectiva de género en todas las etapas de desarrollo, implementación y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos gubernamentales. Pero, ¿qué significa esto en términos simples?

En esencia, se trata de reconocer que las cuestiones de género no deben ser un “tema aparte” en la toma de decisiones gubernamentales. Más bien, se trata de incorporar la igualdad de género como un componente central en todas las áreas de la administración pública, desde la educación y la salud hasta la economía y el medio ambiente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ViBE TV (@vibetvmx)

Integración de género en políticas públicas

Cuando hablamos de Mainstreaming de género, estamos hablando de asegurarnos de que las necesidades, preocupaciones y experiencias de las personas de todos los géneros se tengan en cuenta de manera equitativa en la formulación de políticas y en su implementación. Esto incluye considerar cómo las políticas pueden afectar de manera diferente a hombres y mujeres, así como a personas de diferentes identidades de género.

En el ámbito de la educación, esto podría significar garantizar que los planes de estudio y las estrategias de enseñanza promuevan la igualdad de género y no perpetúen estereotipos de género. En el ámbito de la salud, podría implicar abordar las disparidades de género en el acceso a servicios de atención médica y en la investigación médica.

Mainstreaming de género
Mainstreaming de género

¿Por qué es importante el Mainstreaming de género?

La integración de la perspectiva de género en las políticas públicas es esencial para lograr una sociedad más igualitaria y justa. Ayuda a eliminar las desigualdades de género y a promover los derechos de todas las personas, independientemente de su género u orientación sexual. También contribuye a la construcción de una democracia más sólida y una gobernanza más efectiva al tener en cuenta las diversas voces y necesidades de la población.

En México, como en muchos otros países, se han implementado esfuerzos significativos para incorporar el Mainstreaming de género en las políticas públicas. Esto incluye la creación de instituciones y mecanismos dedicados a la igualdad de género, así como la capacitación de funcionarios públicos en enfoques de género.

El Mainstreaming de género no es solo un concepto académico, sino una herramienta práctica para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las personas. Al integrar la perspectiva de género en las políticas públicas, México avanza hacia un futuro más justo e igualitario para todos sus habitantes.

Te puede interesar:

Solo 50% de las afores promueven la equidad de género

¿Cómo entender la equidad de género? Ejemplos y rasgos