
La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una preocupante realidad para muchos deportistas, y su incidencia ha aumentado en las últimas décadas. Aunque es una lesión que afecta tanto a hombres como a mujeres, los datos muestran que las deportistas femeninas tienen un riesgo particularmente alto de sufrir esta lesión, multiplicando por 4 la incidencia en comparación con los hombres. Pero, ¿qué tiene que ver el ciclo menstrual con estas lesiones?
La relación entre el ciclo menstrual y las lesiones del LCA ha sido objeto de estudio e investigación en los últimos años. Algunos estudios han encontrado una posible influencia de las hormonas sexuales, como el estradiol, la progesterona y la relaxina, en la laxitud del LCA durante diferentes fases del ciclo menstrual.
Ver esta publicación en Instagram
Durante la menstruación, los niveles de estradiol y progesterona están en sus niveles más bajos, lo que sugiere que este podría ser un momento de menor riesgo para las lesiones de LCA. Por otro lado, la fase lútea del ciclo menstrual, que ocurre justo antes de la menstruación, se ha identificado como un periodo de mayor riesgo para las lesiones de LCA debido a los niveles más altos de estas hormonas.
Estos hallazgos sugieren que las fluctuaciones hormonales en el ciclo menstrual pueden afectar la estabilidad de la articulación de la rodilla y aumentar el riesgo de lesiones del LCA en mujeres deportistas.
Sin embargo, también se ha investigado el efecto de los anticonceptivos hormonales en la prevención de estas lesiones. Algunos estudios sugieren que el uso de anticonceptivos orales podría reducir el riesgo de lesiones del LCA en un 20% aproximadamente. Estos anticonceptivos hormonales pueden regular los niveles de estradiol y progesterona, lo que podría contribuir a una mayor estabilidad de la articulación de la rodilla.

Aunque la relación entre el ciclo menstrual y las lesiones del LCA sigue siendo un área de investigación en evolución, estos hallazgos destacan la importancia de tener en cuenta los factores de género y hormonales en la prevención y manejo de lesiones en mujeres deportistas.
La lesión del ligamento cruzado anterior es una preocupación importante para deportistas en general, pero especialmente para mujeres, que tienen un mayor riesgo de sufrir esta lesión.
Los estudios sugieren una posible influencia de las hormonas sexuales en la estabilidad de la articulación de la rodilla durante diferentes fases del ciclo menstrual. Sin embargo, el uso de anticonceptivos hormonales podría ofrecer una medida de protección contra estas lesiones.
Es fundamental seguir investigando y aumentar la conciencia sobre este tema para mejorar la prevención y el tratamiento de las lesiones del LCA en mujeres deportistas.
Te puede interesar:
¿Qué es y cuáles son los síntomas del síndrome Guillain barre?
Síntomas de un golpe de calor y cómo evitarlo