¿Qué es el Certificado de No Deudor Alimentario de la CDMX?

115
El Certificado de No Deudor Alimentario
El Certificado de No Deudor Alimentario

Si resides en la Ciudad de México y necesitas realizar ciertos trámites legales, es posible que te soliciten el Certificado de No Deudor Alimentario, un documento poco conocido pero importante para demostrar que no estás incluido en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

En CDMX, se considera como deudores alimentarios morosos a aquellos individuos que incumplen la obligación de proporcionar pensión alimentaria a sus hijos o exparejas durante un período de más de 90 días.

Cuando una persona entra en esta categoría, el Poder Judicial la incluye en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, donde se detalla su nombre, RFC, CURP, número de pagos incumplidos y los datos de las personas a quienes adeuda.

Para incentivar a los deudores a que cumplan con sus obligaciones y castigar el incumplimiento, en algunos trámites en CDMX se exige que los ciudadanos demuestren que no están inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Para ello, es necesario obtener el Certificado de No Deudor Alimentario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ViBE TV (@vibetvmx)

¿Qué es el Certificado de No Deudor Alimentario?

El Certificado de No Deudor Alimentario es un documento que expide el Registro Civil de CDMX. Es una constancia que certifica que la persona no está incluida en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Cuenta con una fecha de expedición y está firmado por la juez de la Oficina Central del Registro Civil.

¿Para qué sirve el certificado?

En CDMX, este certificado es requerido en el Registro Civil al momento de contraer matrimonio. Su objetivo es que los cónyuges estén al tanto de las obligaciones alimentarias de su pareja. Además, cualquier persona puede consultar si su pareja está o no en el Registro de Deudores Alimentarios.

¿Cómo tramitar el Certificado de No Deudor Alimentario en CDMX?

Obtener el certificado es sencillo y gratuito, puedes hacerlo en línea siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web www.rcivil.cdmx.gob.mx/deudores_alimentarios/
  2. Completa la información requerida: nombre, apellido paterno, materno y el código de validación. Luego, haz clic en buscar.
  3. El sistema te solicitará un correo electrónico para enviarte la constancia, que también podrás abrir en el navegador.

¡Y listo! Ahora tienes tu Certificado de No Deudor Alimentario. Si deseas consultar si tu pareja está o no en el registro, también puedes hacerlo en la misma página.

El Certificado de No Deudor Alimentario
El Certificado de No Deudor Alimentario

Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

Próximamente, se creará el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. En mayo de 2023, el Senado aprobó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, estableciendo la creación de este registro nacional. La reforma también estipula que para ciertos trámites, como pasaporte, licencia de conducir, compraventa de inmuebles y participación en cargos de elección popular, será necesario demostrar que no estás incluido en este registro nacional de deudores alimentarios.

Así que no olvides mantener tus obligaciones alimentarias al día y estar al tanto de estos trámites legales para evitar inconvenientes en el futuro.