
Enfrentarse a un abuso sexual es una situación angustiante y desgarradora, especialmente cuando se trata de una niña o adolescente. Es importante que como sociedad estemos informados y preparados para actuar de manera adecuada y brindar el apoyo necesario en estos casos tan delicados. A continuación, presentamos algunos pasos clave sobre cómo actuar ante un abuso sexual de una niña o adolescente.
Ver esta publicación en Instagram
- Escucha y cree a la víctima: Es fundamental que la persona que ha sufrido el abuso se sienta escuchada y apoyada. Bríndale un espacio seguro y de confianza para que pueda expresar lo sucedido. Es importante creer en su testimonio y evitar hacer preguntas sugestivas o que puedan generar culpa.
- Mantén la calma: Ante una revelación de abuso sexual, es esencial mantener la calma y no transmitir reacciones de sorpresa, disgusto o enojo. La víctima necesita sentirse respaldada y comprendida, por lo que es importante mostrar empatía y tranquilidad.
- Busca ayuda profesional: Contacta a profesionales especializados en abuso sexual infantil, como psicólogos, terapeutas o trabajadores sociales. Ellos cuentan con el conocimiento y la experiencia necesaria para brindar el apoyo adecuado tanto a la víctima como a su familia.
- Reporta el abuso: Siempre es importante denunciar el abuso sexual a las autoridades competentes, como la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales. El abuso sexual es un delito grave y debe ser investigado por las autoridades para garantizar la protección de la víctima y evitar que el agresor siga causando daño.
- Ofrece contención emocional: La víctima necesita sentir el apoyo y el cariño de su entorno cercano. Bríndale un espacio donde pueda expresar sus sentimientos y miedos, y acompáñala en el proceso de sanación. Evita culpar o juzgar a la víctima, ya que esto puede generar más daño emocional.
- Busca asesoramiento legal: En casos de abuso sexual, es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derechos de la infancia. Ellos podrán orientar sobre los pasos legales a seguir y asegurar que se tomen las medidas necesarias para proteger a la víctima y buscar justicia.
- Promueve la prevención: Es fundamental trabajar en la prevención del abuso sexual infantil, promoviendo la educación y concientización en la sociedad. Fomentar la comunicación abierta en el entorno familiar y escolar, así como enseñar a los niños sobre su cuerpo, los límites personales y la importancia de denunciar cualquier situación incómoda o de abuso.

Recordemos que la responsabilidad de proteger a los niños y adolescentes es de todos. Actuar de manera adecuada frente a un caso de abuso sexual es fundamental para garantizar el bienestar y la seguridad de las víctimas. La información y el apoyo son herramientas clave en este proceso difícil, pero necesario para lograr la sanación y la justicia.
Te puede interesar:
¿Cómo darte cuenta de que sufres violencia de género?
Violencia de género en el hogar; aprende a identificar las señales