
Hoy queremos rendir un merecido homenaje a todas las mujeres que han dejado huella en el mundo de la ingeniería. El 23 de junio se conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, una fecha que busca reconocer y destacar el papel fundamental que tienen las mujeres en esta disciplina que tradicionalmente ha sido dominada por hombres.
La ingeniería es un campo apasionante que abarca diversas ramas, desde la civil hasta la mecánica, pasando por la electrónica, la informática y muchas más. A lo largo de la historia, las mujeres han desafiado los estereotipos de género y han demostrado su talento y capacidad en este ámbito.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque las mujeres ingenieras han enfrentado obstáculos y desafíos, su determinación y perseverancia les han permitido abrirse camino y dejar una marca indeleble en la sociedad. Han contribuido al desarrollo de infraestructuras, tecnologías y avances científicos que han impactado positivamente en nuestras vidas.
Un ejemplo destacado es Hedy Lamarr, una actriz de Hollywood que, además de su talento en la pantalla grande, fue una brillante inventora. Lamarr desarrolló un sistema de comunicación secreta durante la Segunda Guerra Mundial que sentó las bases para las tecnologías de comunicación inalámbrica que utilizamos en la actualidad.
Otro ejemplo es la ingeniera civil Elisa Leonida Zamfirescu, quien a principios del siglo XX se convirtió en una de las primeras mujeres ingenieras en Europa. A pesar de los prejuicios y las barreras que enfrentó, Zamfirescu dejó un legado importante en la construcción de infraestructuras y fue una inspiración para futuras generaciones de mujeres en la ingeniería.
En México, también contamos con destacadas ingenieras que han dejado su huella. Tal es el caso de Julieta Fierro, una reconocida astrónoma y divulgadora científica, quien ha contribuido en gran medida a la popularización de la astronomía y ha inspirado a muchas jóvenes a seguir carreras en ciencia y tecnología.
Sin embargo, a pesar de los avances y los logros alcanzados, todavía existen desafíos que enfrentan las mujeres en la ingeniería. La brecha de género persiste, tanto en la representación de mujeres en este campo como en las oportunidades y reconocimiento que se les brinda.

Es fundamental seguir promoviendo la igualdad de género en la ingeniería, fomentando la participación de más mujeres en esta disciplina y creando entornos inclusivos donde se valoren sus habilidades y contribuciones. Es necesario derribar los estereotipos y prejuicios que limitan el potencial de las mujeres y abrirles puertas para que puedan desarrollar todo su talento en el campo de la ingeniería.
En este Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, celebremos los logros de las mujeres ingenieras y reconozcamos su valioso aporte a la sociedad. ¡Apoyemos y fomentemos la presencia de más mujeres en la ingeniería para construir un futuro más equitativo y próspero para todos!
Te puede interesar:
Informe de la ONU: Aumentan prejuicios contra las mujeres
El PAMIMH, un asunto de igualdad entre mujeres y hombres