La Cámara de Diputados de México dio un paso importante hacia la reducción de la jornada laboral al aprobar un dictamen para modificar el artículo 123 de la Constitución. La reforma propone que las personas trabajadoras tengan derecho a dos días de descanso a la semana, lo que reduciría la jornada semanal de 48 a 40 horas.
El proyecto fue presentado por la diputada Susana Prieto Terrazas de Morena, quien dijo que esta es la reforma de mayor calado en materia laboral que dejará la LXV Legislatura. La modificación de los días de descanso debe hacerse primero en la Constitución y luego en la Ley Federal del Trabajo.
Ver esta publicación en Instagram
Actualmente, el artículo 123 constitucional establece que por cada seis días de trabajo, el trabajador debe tener un día de descanso. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el 44% de las personas trabajadoras labora seis días a la semana y solo el 27% tiene una jornada de cinco días a la semana.
El diputado Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano presentó también una propuesta de reducción de la jornada laboral en marzo de este año y destacó que México es el país de la OCDE con más horas trabajadas al año por trabajador, lo que ha afectado la salud mental de la población trabajadora.
En México, más del 70% de las personas trabajadoras sufre de burnout. Para la especialista en gestión de talento Alma Paz, es importante que se señale expresamente un máximo de 40 horas a la semana, y que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social mejore la supervisión e inspección para garantizar que el mandato se cumpla.
Esta acción legislativa se suma a la ampliación de los días de vacaciones aprobada hace unos meses, donde se logró que las personas puedan tomar sus días de vacaciones de manera continua o distribuirlos según su necesidad.
La modificación de los días de descanso debe pasar al pleno de la Cámara de Diputados y luego a varios pasos legislativos más. La reducción de la jornada laboral es un gran avance en materia de derechos laborales en México, después de casi medio siglo sin cambios significativos en este ámbito.
Te puede interesar:
¿Por qué es difícil que hagamos amigos después de los 30?
¿Por qué iniciar la semana con Yoga por la mañana?