
Seguro que has escuchado alguna vez que ninguna relación es perfecta, y que en algún momento pueden surgir problemas. A veces, esos problemas se solucionan solos, pero otras veces se quedan flotando alrededor de la pareja y no hay forma de solucionarlos. ¿Te suena familiar? Si es así, quizás te hayas preguntado si necesitas acudir a terapia de pareja.
En ViBE tv te damos algunas claves para ayudarte a decidir si es necesario buscar ayuda profesional o no.
Según datos de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar y de Pareja, se estima que alrededor del 50% de las parejas en México experimentan problemas de relación en algún momento de sus vidas, y de esas parejas, sólo alrededor del 10% busca ayuda profesional para resolverlos.
En Latinoamérica, se estima que el porcentaje de parejas que buscan terapia es similar o incluso menor que en México. Por ejemplo, en Argentina, un estudio de la Universidad de Buenos Aires encontró que sólo el 8,6% de las parejas en problemas busca ayuda profesional.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que los datos estadísticos sobre parejas que toman terapia en México y Latinoamérica pueden ser limitados debido a la falta de estudios y a la falta de acceso a servicios de terapia para muchas parejas en la región.
Ver esta publicación en Instagram
- La comunicación no es buena
La comunicación es fundamental en cualquier relación, y si no se están comunicando de forma adecuada, es difícil ser un apoyo real para el otro. Si en su comunicación están presentes críticas, desprecio, actitud defensiva o evasión, es necesario buscar ayuda profesional. Estas actitudes pueden llevar a la disolución de una pareja, así que no esperes más para buscar ayuda.
- Las discusiones no son constructivas
Es normal que haya discusiones en una pareja, pero es importante que estas sean constructivas y tengan un punto positivo. Si sus discusiones son destructivas y no llegan a nada, es hora de buscar ayuda profesional. Si alguno de los dos se siente herido o frustrado habitualmente, las cosas no están marchando bien.
- No hay confianza
La confianza es fundamental en una relación, pero puede verse amenazada por muchas cosas. Si alguno de los miembros de la pareja ha cometido una infidelidad o mentido en algo importante, recuperar la confianza puede llevar tiempo. Un terapeuta de parejas puede ser muy útil a la hora de remontar estos baches y ayudar a construir la confianza de nuevo.
- Falta chispa
El tiempo y la rutina pueden acabar con la excitación y el amor. Es normal que con el tiempo la relación cambie, pero es importante que quede algo de pasión entre ustedes. Si se sienten más como amigos o como roomies que pareja, un terapeuta puede ayudar a recuperar la intimidad perdida.
- Pasan por una situación complicada
No todos los problemas dentro de la pareja vienen de dentro de la relación. También es posible que estén enfrentado a algún problema serio, como un problema médico, económico o familiar, que haya afectado su relación. Un terapeuta de parejas también puede ayudar a superar estas épocas complicadas y a salir reforzados de ellas.

Si se encuentran en una de estas situaciones, no tengan miedo de acudir a terapia de pareja. No es una medida drástica, sino una forma de buscar ayuda profesional para solucionar los problemas que los están afectando.
Te puede interesar:
Así se ven las señales de una relación sana
¿Qué son las relaciones líquidas?