
Imagina que llegas de un largo día de trabajo y lo único que quieres hacer es sentarte a comer ese delicioso filete de res que compraste en tu trayecto a casa. Este escenario no suena mal ¿Cierto? pero ese plan se derrumba al ver que ninguno de tus cuchillos es capaz de cortar la carne.
Probablemente has estado en una situación como esta y tal vez no te has dado cuenta de que tus cuchillos ya no tienen el mismo filo que cuando los compraste. Únicamente te servirán para untar mayonesa o cortar mantequilla.
¡Qué esto no te pase! ya que puede ser muy irritante ver como tus utensilios de cocina van destinados al bote de basura debido al mal uso. No te preocupes porque a continuación te compartiremos algunos tips para que tus cuchillos tengan el filo de un digno instrumento de la cocina de un chef internacional.
Ver esta publicación en Instagram
Consejos para que tus cuchillos tengan más filo que una sierra
Utiliza una tabla para picar
Cuando cocines algún guisado o ensalada en la que requieras picar carne o verduras siempre coloca una tabla de madera o de plástico para que el filo del cuchillo no se estropee, ya que si utilizas un plato el cuchillo perderá su filo y el plato quedará rayado.
No cortes alimentos congelados
Uno de los errores más comunes por los que los cuchillos pierden su filo, es que cuándo cocinas un platillo con carne congelada esta no se temple de la manera correcta y en la desesperación lo cortes directamente. ¡No hagas esto! ya que es seguro que tu cuchillo pierda el filo y además termine doblado.
Ocupa el cuchillo adecuado
No somos cocineros ni chefs pero al menos sabemos que existen distintos tipos de cuchillos y uno es el de pan. Este utensilio es alargado y tiene “dientes” delicados parecidos a los de un tiburón. Es importante que únicamente sea ocupado para pan, ya que al tener una forma de sierra e intentar cortar otro alimento podría perder sus dientes.

Usar el cuchillo para otras tareas
Es sabido que como buenos mexicanos muchas veces ocupamos utensilios de cocina para otras actividades. En el caso de los cuchillos evita usarlos como destornilladores porque además de ser peligroso, la punta de tu utensilio podría romperse, quedar feo y solo funcional para contar carne o pan blanco.
No tires tu cuchillos al suelo
Los accidenten pueden suceder en cualquier momento pero en este caso al cocinar evita que tus cuchillos caigan o resbalen de tus manos al suelo ya que esto puede provocar que la hoja de corte se amelle. Asimismo, si esto te pasa nunca intentes agarrar un cuchillo en el aire pues podrías cortarte y resultar herido.
Así que a lo sabes, es momento de levantarte de tu lugar e ir a comprobar a tu cocina si tus cuchillos aún cortan o simplemente ya son utensilios que necesitan ser reemplazados.
Te puede interesar:
¡Adiós cochambre! Tu cocina se verá como nueva con estos trucos
Tejate, una bebida mexicana con muchos beneficios (receta)