
Por lo general, siempre cambiamos nuestra forma de comer para que nuestro cuerpo se vea mejor y esbelto, pero realmente son pocas las veces que pensamos en una dieta adecuada e ideal para nuestro cerebro.
Este órgano estĆ” compuesto por miles de millones de cĆ©lulas nerviosas, el cerebro representa en promedio sólo el 2% del peso corporal. Pesa alrededor de 1.4 kg en adultos, pero solamente consume el 20% de la energĆa total del organismo, ya que su actividad es intensa. Por eso es importante alimentarlo bien.
7 alimentos buenos para el cerebro
Salmón
El salmón y, en general, todos los pescados grasos (caballa, trucha, sardinas, arenques, etc.) figuran en la lista de alimentos que son buenos para el cerebro. Y por una buena razón: son muy ricos en omega 3. Estos Ôcidos grasos poliinsaturados son esenciales para el correcto desarrollo y funcionamiento del cerebro. Protegen las neuronas y promueven una buena comunicación entre ellas a través de conexiones llamadas sinapsis.
Razones de peso para comenzar la dieta mediterrĆ”nea. š„¬š„ https://t.co/nRbitNK3W3
ā ViBE TV (@ViBETVmx) February 7, 2021
Pan integral
Los alimentos con almidón, especialmente aquellos con bajo Ćndice glucĆ©mico, como el pan y el arroz integral, la pasta integral, o las legumbres (lentejas, frijoles rojos y blancos, garbanzos), tambiĆ©n forman parte de los alimentos a elegir. ActĆŗan como combustible real. El azĆŗcar de los alimentos con almidón se liberarĆ” lenta y gradualmente, proporcionando asĆ energĆa (carbohidratos) al cerebro de forma continua.
ArƔndanos
En el lado de la fruta, podemos citar los arÔndanos, que son muy ricos en polifenoles (hasta 280 mg / 100 gramos), poderosos antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas responsables de la degeneración cerebral. Por lo tanto, comer estas pequeñas bayas ralentiza el deterioro de las funciones cerebrales. Ten en cuenta que las moras, frambuesas, fresas y grosellas son igualmente beneficiosas.
Carne roja
El hierro es esencial para el cerebro. Si falta, la sangre tendrĆ” dificultades para hacer su trabajo y el cerebro no estarĆ” oxigenado adecuadamente. Sabiendo que este órgano consume alrededor del 40% del aire inspirado todos los dĆas.
Para evitar la deficiencia de hierro, asegĆŗrate de incluir carnes rojas en tus menĆŗs, en particular despojos, como hĆgado de cerdo (18 mg de hierro por 100 g), riƱones de cordero (12 mg de hierro por 100 g), mariscos como mejillones y ostras por ejemplo.
Nueces
Hay una buena razón por la que los granos de nuez se parecen tanto a ambos hemisferios de nuestro cerebro. Fuente de Ć”cidos grasos, fibras, proteĆnas, minerales y oligoelementos, esta nuez mejora nuestras capacidades cognitivas, fortalece nuestra memoria, ayuda a combatir la oxidación celular y promueve la neurogĆ©nesis, proceso de formación de una neurona.
Ostras
Particularmente ricas en zinc, yodo, hierro y vitaminas B12, las ostras son particularmente buenas para la memoria. Idealmente, deberĆa comer una docena por semana para estar saludable.
Legumbres
Las lentejas, y mƔs en general las legumbres, son famosas por su aporte de vitamina B9 y B3j que pueden resultar muy interesantes para el buen funcionamiento del cerebro.
ššš„£ Si estĆ”s buscando reducir tu consumo de carne, Ć©sta es la opción de deliciosos y saludables desayunos. https://t.co/KJmhgJyCxA
ā ViBE TV (@ViBETVmx) August 31, 2021
TambiƩn te puede interesar:
7 alimentos que reforzarƔn el sistema inmune de los niƱos
¿Qué comer antes dormir para ayudar a acelerar tu metabolismo?