
La próxima semana se llevará a cabo el paro de repartidores de Rappi, Uber Eats y Sin Delantal como parte de un movimiento social que lucha por el respeto de sus derechos laborales, y en el cual participará México.
El paro de repartidores se realizará el mismo que se discutirá en California una ley para anular las regulaciones impuestas a plataformas como Rappi, Uber Eats y Sin Delantal y que los eximiría de cumplir con sus obligaciones patronales.
El movimiento está integrado por representantes de 15 países quienes exigen a sus respectivos gobiernos regulaciones más severas contra estas empresas para que los reconozcan como trabajadores y les garanticen acceso a seguro social y otras prestaciones.
El próximo jueves 8 de octubre, repartidores mexicanos de todas las plataformas de entrega a domicilio se unirán al paro mundial y a las manifestaciones globales con las que buscan reclamar su reconocimiento como empleados
— #NiUnRepartidorMenos (@repartidorr) September 30, 2020
¿Cuándo será el paro de repartidores?
El paro de repartidores de Rappi, Uber Eats y Sin Delantal se realizará el próximo 8 de octubre en países como México, Argentina, Perú, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Nigeria, Colombia, España, Ecuador, Costa Rica, Chile, Brasil y Japón.
Aunque no se precisó el número de participantes estimados, en una conferencia de prensa ofrecida este martes por los representantes de cada uno de los países se afirmó que participarán en el paro todos los repartidores de todas las empresas.
La exigencia es la misma: el reconocimiento como trabajadores de la empresa para que, por ley, puedan tener derecho a prestaciones como acceso a seguridad social, vacaciones, aguinaldo y las prestaciones correspondiente a la jurisdicción de cada país.
Uber brinda apoyo a los socios conductores que necesitan comprar artículos de protección como desinfectantes, tapabocas y otros productos para la limpieza interna del automóvil. Obtén más información en https://t.co/ZldVxXT7HZ pic.twitter.com/hwOppH1LJg
— Uber Mexico (@Uber_MEX) September 30, 2020
Respuesta al paro de repartidores
Hasta el momento, ni Uber Eats, Sin Delantal, Rappi o Didi se han pronunciado sobre el paro de repartidores que ocurrirá el próximo 8 de octubre, y es que probablemente estén ocupados en otro tema sobre regulación.
El próximo 6 de octubre se realizará en California un referéndum –apoyado por estas compañías- para derogar la Ley AB5, aprobada a principios del año y que obliga a este tipo de empresas a reconocer los derechos laborales de los repartidores.
Se estima que para el 8 de octubre se tengan los resultados del referéndum mientras en 15 países se realiza el paro de repartidores, quienes en esta pandemia tuvieron un incremento considerable de pedidos sin que esto se tradujera en más prestaciones.
Te puede interesar:
Las tres apps más reconocidas para mantenerse fitness