El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 444 votos a favor la iniciativa por la que se clasifica a los concursos de belleza como violencia simbólica, pues se estableció que forman parte de un proceso de cosificación de las mujeres.
La iniciativa impulsada por las diputadas Frida Esparza del PRD, Guadalupe Almaguer del mismo partido y Beatriz Rojas, de Morena, establece la inclusión de la violencia simbólica en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, esto con el fin de identificarla para que posteriormente el Estado pueda generar estrategias para combatirla.
Este tipo de violencia explicó Esparza, “es expresada a través de estereotipos, mensajes, valores o ideas que naturalizan, reproducen y transmiten la dominación, desigualdad, discriminación, subordinación y violencia contra las mujeres”.
“La meta de esta iniciativa es identificar este tipo de violencia que es muy sutil, donde no se utiliza fuerza física, pero sí se utiliza la dominación, la autoridad, para general relaciones de poder sobre las mujeres”, resumió en un video expuesto en las redes sociales de la bancada del PRD.
“Hay violencia que va más allá de la violencia física”
La Cámara de @Mx_Diputados aprobó con 444 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones, el dictamen que considera violencia simbólica los concursos y certámenes de belleza. pic.twitter.com/Exn1DwStbF
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 4, 2021
¿Por qué es violencia simbólica?
Por ello, los concursos de belleza incurren en esta afectación, pues en estos se evalúa la apariencia física de las mujeres y se les piden requisitos “muy estrictos”, incluso sobre áreas personales que no están relacionadas con el concurso, cómo cuestionarlas sobre su estado civil o si tienen hijos.
Ante esto, la iniciativa establece que las instituciones públicas no pueden asignar ningún tipo de recursos o de apoyo a los concursos de belleza.
“Es importante decir que esto no limita de ninguna manera la participación de las mujeres a este tipo de eventos, únicamente se restringe el apoyo económico e institucional que puede otorgar el Estado a estos eventos con la finalidad de que no haya una contradicción, ya que el Estado tiene que generar condiciones para que haya un piso parejo entre hombres y mujeres”, detalló la legisladora del PRD.
Hola! Iniciamos el nuevo periodo @Mx_Diputados y ya estamos legislando.
Hoy reformamos la Ley para garantizar el derecho libre de violencia para nosotras las mujeres, sobre violencia simbólica! pic.twitter.com/3p51ykUygY
— Dorheny Cayetano (@DorhenyCayetano) February 4, 2021
¿Qué es la violencia simbólica?
La violencia simbólica se centra en tres mensajes: el desprecio y la burla por lo que es o hace la mujer; el temor o desconfianza por lo que es o hace la mujer, y la justificación de la subordinación femenina y de la violencia o discriminación en su contra, explicó la legisladora en el pleno.
Dentro de este apartado se propuso incluir la violencia mediática, la cual se expresa en mensajes, idea, símbolos y mensajes que naturalicen la relación de inferioridad entre hombres y mujeres y colaboren a los patrones estereotipados dentro de la sociedad.
Además, la iniciativa establece la inclusión de dos modalidades más de violencia contra la mujer: la violencia política, que se refiere a cualquier acto de violencia contra candidatas, funcionarias electas o que ya se encuentren en el cargo o en contra de sus familias; y la violencia obstétrica, la cual se puede hacer presente durante el embarazo, el parto y el puerperio en los servicios de salud públicos y privados.
La dip. @BetyRojas06, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, fundamenta dictamen por el que se adicionan disposiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.https://t.co/K3boqi36ab
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 3, 2021
El proyecto de reformas se turnó para ser analizado, discutido y de ser el caso ratificado por el Senado de la República.
También te puede interesar:
¿Con qué frecuencia debes cortarte el cabello?
4 tips para tener una apariencia increíble en tus videollamadas
Crean labial inspirado en la vicepresidenta Kamala Harris